La Junta de Andalucía ha decidido a última hora de este martes el cierre de los centros educativos afectados por el aviso rojo de la Aemet en Málaga. Es decir no habrá clases en los colegios e institutos ubicados en las comarcas de la Axarquía, Guadalhorce, Antequera y Costa del Sol, que representan a la práctica totalidad de la provincia. También la Universidad de Málaga ha decidido suspender la actividad en todos sus centros y, por tanto, no habrá clases en todo el miércoles. El aviso rojo entrará en vigor a las diez de la mañana de este miércoles y estará vigente hasta la medianoche. También permanecerán cerradas las escuelas en tres municipios granadinos: Motril, Almuñécar y Albuñol. La decisión se suma a la adoptada por otras poblaciones valencianas y de Tarragona.
Más de medio centenar de municipios de la Comunidad Valenciana, especialmente de la provincia de Valencia, han comunicado este martes la suspensión de las clases y la actividad deportiva en sus poblaciones este miércoles ante la llegada de una nueva dana. También cinco comarcas de Tarragona cerrarán sus centros y tendrán restricciones de movilidad. La decisión se toma después de la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, y ante el aviso naranja por lluvias de entre 40 litros por metro cuadrado en una hora, y 120 en doce horas, que ha activado Agencia Estatal de Meteorología (Aemet); en el caso de Cataluña la previsión es de 100 litros en 24 horas.
Según fuentes de la Consejería de Educación, en la provincia de Valencia, han comunicado la suspensión de las clases muchos de los municipios gravemente afectados por las inundaciones, como Chiva, Aldaia, Paiporta, L’Alcudia, Algemesí o Torrent. También lo ha hecho Valencia, Sueca, Picassent Cullera, Alaquàs, Quart de Poblet, Xirivella, Paterna o Burjassot. Mislata, Museros, Alfara del Patriarca, Albalat, Almussafes, Manises o Sollana son otras de las localidades que también han optado por cerrar los centros educativos este miércoles.
Una directora de un instituto de Valencia, que prefiere no dar su nombre, cuenta a este diario cómo se han enterado de la noticia del cierre de los centros en la capital. “Primero nos llegó un correo a las dos de la tarde, con que iban a cerrar en Poblats Maritims y la zona sud. Y ahí es verdad que nos entró la duda”, explica, pues según relata, hay algunos colegios e institutos que colindan con esas zonas y no quedaba claro cuál era el critero. “También tenía muchos mensajes por la tarde preguntándome si íbamos a abrir o no”, añade. “Pero es que del cierre de nuestro centro nos hemos enterado por Twitter a las 18.05 horas exactamente”, se queja esta directora que ha tenido que avisar a los alumnos mediante una plataforma durante la tarde noche de este martes.
En la provincia de Alicante, los municipios que de momento han comunicado la suspensión de clases son Dénia, Xàbia, Llíber, Xaló, Alcalalí, Pedreguer, Gata de Gorgos, Senija, Calpe (ha suspendido las actividades la tarde de este martes y está pendiente de decidir las del miércoles), Orba, Teulada, Ondara y Els Poblets.
En Castellón, los únicos ayuntamientos que hasta ahora han comunicado el cierre de sus centros educativos ante la nueva dana han sido Peñíscola y Alcalà de Xivert-Alcossebre.
La Generalitat de Cataluña ha decretado también restricciones en la movilidad, además de la suspensión de clases y la indicación de teletrabajar este miércoles en cinco comarcas de Tarragona: Tarragonès, Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre y Baix Camp. Las restricciones comenzarán a partir de las 06.00 horas y estarán vigentes hasta la medianoche. Los ciudadanos que vivan en las zonas afectadas recibirán en sus teléfonos móviles una alerta de Protección Civil, puesto que en estas comarcas pueden llegar a acumularse 100 litros en 24 horas.