El lanzamiento oficial del operativo de la festividad en honor de la Virgen de los Milagros de Caacupé se realizará este viernes 15 de noviembre, a las 9:00, en la capilla San Roque González de Santa Cruz, ubicada en la planta baja de la Basílica. El novenario se iniciará el 28 de noviembre y los actos centrales se desarrollarán el 8 de diciembre.
La presentación del plan operativo interinstitucional de la festividad religiosa más importante del país está prevista para este viernes 15 de noviembre a partir de las 9:00. Durante el acto, representantes de instituciones involucradas en los servicios presentarán sus estrategias de trabajo en la Capilla San Roque González de Santa Cruz.
En las reuniones preparativas, que se llevaron a cabo en el salón de conferencias de la Municipalidad de Caacupé, los responsables de las entidades públicas insistieron en la necesidad de iluminación en el kilómetro 53 de la ruta PY02, el Cerro Caacupé y en la ruta que comunica a Caacupé con Pirayú.
El jefe de la Dirección de la Policía Nacional en Cordillera, comisario Jorge Piñánez, y el inspector de la Patrulla Caminera Roland Cardozo, asignado al Destacamento de San Bernardino, resaltaron que en esta edición se debe reforzar la seguridad vial, atendiendo la cantidad de accidentes de tránsito que se registra en la nueva circunvalación.
Este 2024 se espera una masiva concurrencia de devotos y, como cada año, el desafío es ofrecer tranquilidad y seguridad a los visitantes. Se aguarda un gran despliegue de la Policía Nacional que prepara una cobertura con más de 5.000 agentes en Caacupé y ciudades vecinas.
El operativo de seguridad se realizará en coordinación entre la Patrulla Caminera, la Policía Municipal de Tránsito, el Ministerio Público y la Policía Nacional, según se anunció.
Lea más: Asi son las tres vírgenes de Caacupé
El novenario se iniciará el 28 de noviembre y las misas serán oficiadas a las 07:00 y a las 19:00. El primer día, a las 12:00, se realizará el rezo del Ángelus.
Para el 1 de diciembre se prevé la “Cabalgata de la Fe” con la participación de la Asociación de Jinetes, que luego hará un encuentro en el Mangal, ubicado en la compañía Potrero Po’i, en horario a confirmar.
El 7 de diciembre, víspera de la Inmaculada Concepción de María, las misas también serán celebradas a las 7:00 y a las 19:00. El 8 de diciembre se hará la eucaristía central desde las 6:00.

Lea más: Montan una imagen de la Virgen de Caacupé de 8 metros hecha de botellas recicladas