La ministra de Salud, María Teresa Barán, confirmó que el presidente Santiago Peña está mejor de salud y que su internación fue sobre todo por precaución. Explicó cuál fue el motivo de la descompensación y qué cambios deberá implementar el mandatario en su agenda para evitar episodios similares. “Lo que le pasó fue un llamado de alerta”, destacó.
Tras una descompensación y pasar la noche en el hospital, el presidente Santiago Peña será dado de alta esta mañana en Brasil, según lo confirmó el Gobierno. La ministra de Salud, María Teresa Barán, explicó que los síntomas que derivaron en su traslado a un centro médico, en medio de los encuentros de la Cumbre del G20, fueron un malestar estomacal y un dolor en el pecho.
Ante esos síntomas, se activó la alerta y —como se trata de un Presidente de la República— se solicitó su traslado en ambulancia. “Le pusieron hidratación y nada más, solamente quedó en observación para un control, para evaluarle correctamente, para que pueda descansar y desconectar del mundo exterior”, señaló.
Lea más: Peña hospitalizado en Brasil: presidente sería dado de alta esta mañana
La ministra afirmó que el Presidente no tiene ninguna enfermedad de base, pero le hicieron todos los análisis médicos de manera preventiva y tuvo buenos resultados. Al ser consultada sobre cuál fue su diagnóstico oficial, respondió: “Cuando hacés más de lo debido, el cuerpo pasa factura, eso fue lo que pasó”.
Destacó que el presidente Santiago Peña sufrió un pico de estrés. “Todos tenemos que entender que él es una persona muy activa, una persona joven, pero el cuerpo a veces pasa la factura cuando no descansamos, lo que tenemos que descansar. Gracias a Dios está súperbien, pero tenemos que cuidar a nuestro presidente que baje el acelerador y no tenga una agenda tan apretada, para evitar que se siga descompensando”, declaró para ABC Cardinal.

Una “señal de alerta” para el Presidente
La ministra aseguró que esta descompensación debe marcar un cambio en la rutina presidencial. “Es una señal de alerta, para decir ‘hasta acá’. Se sintió mal porque necesita descansar más, necesita un tiempo adecuado de descanso y eso es lo que vamos a hablar con el presidente, vamos a recomendarle que tiene que descansar más, pasar tiempo con su familia”, agregó.
Afirmó que el presidente es muy responsable en su alimentación saludable y rutina de ejercicios, pero el problema es la falta de descanso. “Esto que tuvo el presidente Peña es un llamado de atención, es una llamada de alerta. Eso significa que nos tenemos que sentar a hablar con él para explicarle que tiene que tener un descanso mejor, para que tenga una agenda menos apretada y un mejor descanso”, reiteró.
Lea más: Cumbre del G20: Santiago Peña fue hospitalizado en Brasil
La ministra de Salud afirmó que se trató de un hecho aislado y que el mandatario es joven y deportista, pero no es suficiente debido al ritmo de compromisos que asume cada día. “Nosotros necesitamos un presidente que termine con nosotros el ejercicio, tiene que tener —digamos— la madurez de descansar, le necesitamos como presidente, sano, activo, y para eso tiene tomarse el tiempo para descansar”, manifestó.
Finalizó señalando que su función como ministra de Salud será ahora trabajar con Peña para que su agenda implique una mejor rutina de descanso y “no sea tan intensa”.
El presidente Peña hoy amaneció en el Hospital Samaritano de Río de Janeiros y, según confirmaron fuentes oficiales, será dado de alta en las próximas horas, podrá estar presente para dar su discurso en la Cumbre del G20.
https://www.abc.com.py/politica/2024/11/19/el-diagnostico-del-presidente-pena-lo-que-le-paso-fue-un-llamado-de-alerta/