Estados Unidos ha reconocido por primera vez a Edmundo González, el candidato de la oposición, como el presidente electo de Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado julio. Washington ya había declarado a González como el vencedor de aquellos comicios. “El pueblo venezolano se pronunció con rotundidad el 28 de julio y escogió a Edmundo González el presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes”, ha escrito el secretario de Estado, Antony Blinken, en redes sociales.
The Venezuelan people spoke resoundingly on July 28 and made @EdmundoGU the president-elect. Democracy demands respect for the will of the voters.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) November 19, 2024
Es la primera vez que Estados Unidos describe a González como el presidente electo de Venezuela. El cambio llega a dos meses de que dé comienzo el nuevo mandato de Nicolás Maduro, el 10 de enero, y de la investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el 20 de enero. También cuando acaba de concluir la cumbre del G-20 en Río de Janeiro, a la que han asistido el presidente saliente de EE UU, Joe Biden, y el propio Blinken.
Trump ha propuesto como su secretario de Estado al actual senador por Florida Marco Rubio, considerado un halcón hacia el régimen autoritario de Venezuela. En agosto, tras las elecciones en el país caribeño, el senador criticaba el levantamiento parcial de sanciones que la Administración de Biden había aprobado meses antes para favorecer el desarrollo de elecciones libres. “Las ‘estrategias’ presentadas por esta Administración no han hecho más que empoderar al narco-dictador Maduro y a sus matones… Cualquier negociación es un salvavidas continuo para el narco-régimen”, indicó Rubio en un comunicado.