Inoxichel España Noticias La candidata oficialista gana las primarias de Podemos en Andalucía | España

La candidata oficialista gana las primarias de Podemos en Andalucía | España

La candidatura oficialista, encabezada por Raquel Martínez, se ha impuesto finalmente en las primarias de Podemos Andalucía con el 52,4% de apoyos. Según ha hecho público el partido este sábado, Martínez, hasta ahora secretaria de Organización en la comunidad con la diputada Martina Velarde como coordinadora, ha logrado el aval de 1.688 militantes, frente a los 1.326 de su rival, la concejala de Sevilla Susana Hornillo. La portavoz de la formación en el consistorio era muy crítica con la política de alianzas que practica la dirección autonómica.

La campaña se había vuelto bronca en los últimos días, especialmente en redes sociales. El resultado cobra mayor relevancia porque, si no hay adelanto, Andalucía será la segunda comunidad que vaya a elecciones en España en aproximadamente año y medio y lo que suceda en este territorio marcará un precedente para el resto del país. Los partidos llevan ya meses preparándose para esa cita, tratando de revalidar una coalición sin los sobresaltos que llevaron a que en 2022 se cerrara en el último minuto entre duras acusaciones de Podemos.

En Castilla La-Mancha, el ganador ha sido el actual líder, José Luis García Gascón, con el 55,5% de apoyos (429 votos), y en Euskadi, Richar Vaquero ha resultado elegido por el 46,5% (402 votos).

Sin rivales en las votaciones primarias, la portavoz de Unidas por Extremadura en el parlamento autonómico, Irene de Miguel, revalida en el cargo de coordinadora del partido en la región (94,9% y 378 votos) e Isabel Faraldo, candidata a la presidencia de la Xunta y antigua concejala en el Ayuntamiento de A Coruña, se hace con las riendas de la formación en Galicia al obtener el 80,4% de respaldos y 702 votos. Pese a que el partido apenas tiene presencia en la comunidad después de haber quedado fuera de las principales corporaciones municipales y del parlamento autonómico, en comparación con las primarias de otros territorios, la participación ha sido elevada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post