Inoxichel Paraguay local Chiquitunga: este año se celebra el centenario del nacimiento de la primera beata paraguaya – Nacionales

Chiquitunga: este año se celebra el centenario del nacimiento de la primera beata paraguaya – Nacionales

El centenario del nacimiento de la Beata Chiquitunga se celebra este 2025 con actividades especiales que destacan su legado espiritual y humano. Este sábado 4 de enero, un emotivo recorrido trasladará sus reliquias desde el Monasterio de las Carmelitas Descalzas hasta Villarrica, pasando por varias localidades en un homenaje cargado de fe y devoción.

Este 2025 se celebra con el centenario del nacimiento de la primera Beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado, conocida cariñosamente como Chiquitunga. Durante todo el año se llevará a cabo una serie de actividades para honrar su memoria, espiritualidad y legado, que continúa siendo una fuente de inspiración para miles de fieles.

El inicio de estas conmemoraciones está programado para este sábado 4 de enero, con un emotivo traslado de las reliquias de la Beata desde el Monasterio de las Carmelitas Descalzas hasta la ciudad de Villarrica. Este recorrido, cargado de fe y devoción, atravesará varias localidades, ofreciendo a los fieles la oportunidad de rendir homenaje a esta figura ejemplar de la espiritualidad paraguaya.

Centenario del Nacimiento de la Beata Chiquitunga.
Centenario del Nacimiento de la Beata Chiquitunga.

Ruta de la Peregrinación de la Beata Chiquitunga

  • 11:00 hs: Convocatoria en el Monasterio de las Carmelitas Descalzas
  • 12:00 hs: Salida oficial
  • 13:30 hs: Llegada a Yaguarón
  • 14:00 hs: Paso por Paraguarí
  • 14:30 hs: Parada técnica en el desvío Ruta 10
  • 15:00 hs: Paso por Escobar
  • 15:20 hs: Paso por Sapucai
  • 15:40 hs: Paso por Caballero
  • 16:10 hs: Paso por Ybytymí
  • 16:30 hs: Paso por Tebicuary
  • 16:40 hs: Paso por Coronel Martínez
  • 16:50 hs: Paso por Félix Pérez Cardozo
  • 17:00 hs: Llegada al Cruce Paraguarí, costado de la 2ª División de Infantería
  • 18:00 hs: Llegada a la Iglesia Catedral de Villarrica

El Fray Juan Antonio Vázquez, presidente de la Comisión Centenario, subrayó la relevancia de esta celebración: “Que la luz y el ejemplo de Chiquitunga nos guíen en el camino del amor, la humildad y la entrega al prójimo. Esta conmemoración no solo honra su vida, sino que renueva nuestra esperanza y compromiso con los valores cristianos”.

Desde la Comisión se invita a toda la comunidad, en particular a los fieles católicos, a unirse a este evento especial y a participar de las actividades que se desarrollarán a lo largo del año.

https://www.abc.com.py/nacionales/2025/01/02/chiquitunga-este-ano-se-celebra-el-centenario-del-nacimiento-de-la-primera-beata-paraguaya/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post