Inoxichel Paraguay local Vicecanciller de Paraguay asiste a reunión de apoyo a Edmundo en Panamá – Política

Vicecanciller de Paraguay asiste a reunión de apoyo a Edmundo en Panamá – Política

Víctor Verdún, viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, viajó ayer a Panamá a la reunión de cancilleres que apoyan al venezolano Edmundo González Urrutia como presidente de la República del país caribeño, conforme a los resultados electorales, según afirman el político y los demás opositores a Nicolás Maduro en Venezuela.

Inicialmente el canciller Rubén Ramírez Lezcano tenía previsto ir a Panamá, pero debido a la cargada agenda diplomática designó al vicecanciller Verdún para que lo represente.

Según la agenda del grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que acompañará a González Urrutia en su regreso a Venezuela, esta mañana se realizará una reunión entre el presidente de Panamá, Raúl Mulino, y González Urrutia.

Posteriormente habrá una reunión ampliada en la que participarán cancilleres y será dirigida por el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez.

Los expresidentes que forman parte de IDEA tienen previsto viajar esta noche con destino a la República Dominicana. Aunque Mario Abdo Benítez forma parte del grupo, no participará de este encuentro.

Lea más: El pueblo de Venezuela “está indignado y hay disposición de salir a pelear”, advierte opositor

Víctor Verdún
El embajador de Venezuela, Ricardo Capella Mateo (izq.) y el vicecanciller nacional, Víctor Verdún (c). foto de archivo.

Asistirán también cancilleres de los países que reconocen a González Urrutia como presidente de Venezuela. Confirmaron su presencia ministros de RR.EE. de Uruguay, Ecuador, Costa Rica y el vicecanciller paraguayo Verdún. Por confirmar están Guatemala, Surinam y Chile.

De la región latinoamericana solo los Gobiernos de Cuba, Nicaragua y Honduras reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Ruptura de Venezuela con Paraguay

El Gobierno de Abdo Benítez rompió relaciones diplomáticas con Venezuela en el 2019. El 15 de agosto de 2023 Abdo deja el cargo y asume Santiago Peña, quien pese a ser colorado al igual que Abdo, son de diferentes corrientes internas dentro de la ANR, y restableció los vínculos oficiales con Maduro -en setiembre de 2023-. En enero de 2024 llega a Asunción el embajador de Maduro, Ricardo Capella Mateo, quien se acredita el 12 de febrero.

Pero Venezuela rompió relaciones el pasado lunes con Paraguay, luego de que Peña reconociera a González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela.

Lea más: Biden coincide con Edmundo González en que debe “honrarse” su “victoria” sobre Maduro

Comunicado de excancilleres en caso Venezuela

Por otra parte, exministros de Relaciones Exteriores, en un comunicado reiteraron su apoyo a la democracia y al respeto irrestricto de los derechos humanos en Venezuela, por lo cual rechazan “la investidura unilateral y arbitraria de un nuevo período presidencial para Nicolás Maduro, por carecer de legitimidad democrática y de evidencia verificable de integridad electoral”.

“En los comicios del 28 de julio pasado, la oposición, encabezada por María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González, participó en el proceso electoral, pese a los obstáculos, para conseguir una transición democrática y pacífica, y el candidato Edmundo González obtuvo un triunfo contundente según las copias de las actas de mesa acreditadas por el Centro Carter, institución de destacada trayectoria en materia de monitoreo electoral, invitada oficialmente a observar los comicios en Venezuela», refiere el pronunciamiento.

Luego añade: “La autoridad electoral venezolana nunca dio a conocer los resultados desglosados por mesa, ni publicó las actas electorales para que fuesen sometidas a escrutinio independiente con presencia internacional. El Centro Carter afirmó que dicha elección ‘no pudo ser considerada democrática’ y acusó al régimen de violar ‘la propia legislación nacional’”.

Los excancilleres refieren que están “convencidos de que los gobiernos de los países democráticos no avalarán una investidura presidencial este 10 de enero, carente de legitimidad democrática, enviando representantes de alto nivel”.

“Apoyamos la voluntad democrática del pueblo venezolano y, ante la eventual presencia de Edmundo González en territorio venezolano, exigimos que se resguarde su integridad física y los derechos que le asisten en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, indica la nota.

Lea más: Postura de Paraguay sobre Venezuela no es una reacción aislada, sostiene vocero de la Presidencia

Firmantes

-Francisco Álvarez de Soto (Panamá)

-Soledad Alvear (Chile)

-Jorge Castañeda (México)

-Mariano Fernández (Chile)

-Carlos Figueroa Serrano (Chile)

-Alejandro Foxley (Chile)

-Luis Gallegos (Ecuador)

-Diego García Sayán (Perú)

-Manuel A. González (Costa Rica)

-Federico González (Paraguay)

-María Angela Holguín (Colombia)

-José Miguel Insulza (Chile)

-Celso Lafer (Brasil)

-Eladio Loizaga (Paraguay)

-Susana Malcorra (Argentina)

-José Antonio Meade (México)

-Carlos Raúl Morales (Guatemala)

-Alfredo Moreno (Chile)

-José Antonio Moreno Rufinelli (Paraguay)

-Erika Mouynes (Panamá)

-Heraldo Muñoz (Chile)

-Rodolfo Nin Novoa (Uruguay)

-Aloysio Nunes (Brasil)

-Edda Rivas (Perú)

-Claudia Ruiz Massieu (México)

-Isabel de Saint Malo (Panamá)

-Antonia Urrejola (Chile)

-Ignacio Walker (Chile)

https://www.abc.com.py/politica/2025/01/08/vicecanciller-de-paraguay-asiste-a-reunion-de-apoyo-a-edmundo-en-panama/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post