Inoxichel Paraguay local Itaipú habilitó espacio de capacitación en la central para el Plan de Actualización Tecnológica – Economía

Itaipú habilitó espacio de capacitación en la central para el Plan de Actualización Tecnológica – Economía

Itaipú inauguró ayer el Centro de Integración de Sistemas y Capacitación (CINTESC) ubicado en la Central Hidroeléctrica, en el marco de la implementación del Plan de Actualización Tecnológica (PAT). Esta infraestructura fue habilitada por los directores generales, Justo Zacarías Irún (Paraguay) y Enio Verri (Brasil), quienes estuvieron acompañados por los demás miembros del Directorio Ejecutivo.

El CINTESC está pensado para que los especialistas, los técnicos y los profesionales, sean instruidos, señaló durante la apertura, el gerente ejecutivo del Comité Gestor del Plan de Actualización Tecnológica (PAT), el Ing. Enzo Torres.

“Normalmente, los profesionales iban al exterior para recibir capacitación en los locales de los fabricantes, pero ahora van a tener la oportunidad capacitarse aquí, porque el fabricante va a venir con sus equipos, sus instructores y profesionales a capacitar a todos nuestros técnicos”, explicó.

El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, valoró que la Actualización Tecnológica está avanzando y cumpliendo con lo establecido en el cronograma, de manera que en 11 años se pueda tener una central hidroeléctrica totalmente renovada.

En el mismo sentido, el director brasileño Enio Verri enfatizó la capacidad de trabajar juntos y comentó que el proyecto original consistía en dos obras como esta (en cada margen), pero conversando y considerando la viabilidad económica se llegó a un acuerdo de construir un solo local. “Esta es otra demostración para el mundo de que trabajamos en la lógica de la integración”, puntualizó.

“El moderno edificio habilitado está equipado con los recursos tecnológicos audiovisuales e informáticos más avanzados disponibles, simboliza no solo un avance en la infraestructura destinada para la capacitación del personal, sino una declaración firme de la importancia capital que Itaipú otorga al aprendizaje continuo y al perfeccionamiento de su capital humano”, destacaron.

La gran transición de tecnologías a ser implementada en la Actualización Tecnológica de la hidroeléctrica -que costará en total US$ 979 millones-, así como el cuantioso volumen de novedosos equipos y sistemas, cuya operación y mantenimiento deben ser dominados por los técnicos y profesionales de Itaipú, y requieren de un plan de capacitación permanente, además de instalaciones propias para realizar las pruebas y ensayos de integración de los sistemas de Tecnología de Automatización.

Uno de los mayores beneficios que aportará el CINTESC es la agilidad, la reducción de costos y la posibilidad de capacitar a gran número de empleados en las instalaciones de Itaipú, en lugar de trasladarse hasta los locales de los fabricantes.

Para lograr este objetivo, el CINTESC está equipado con modernos laboratorios que permiten desarrollar y probar soluciones tecnológicas, y salas dotadas de recursos informáticos y audiovisuales de última generación, para realizar la capacitación de los profesionales que participan en el proyecto y también de aquellos nuevos empleados que serán responsables en el futuro por el mantenimiento y la operación de estos sistemas.

https://www.abc.com.py/economia/2025/01/31/itaipu-habilito-espacio-de-capacitacion-en-la-central-para-el-plan-de-actualizacion-tecnologica/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post