PILAR. El comisario general Pablo Ortiz, director de la Policía Nacional en Ñeembucú, negó cualquier implicación en un audio filtrado el último fin de semana. En el material se lo menciona en un presunto caso de coima tras la detención y expulsión de un ciudadano argentino en Alberdi. El material generó polémica al vincular a varios suboficiales en el hecho.
El director de la Policía Nacional en el departamento de Ñeembucú, comisario general Pablo Ortiz, salió al paso de las acusaciones surgidas tras la difusión de un audio en el que supuestamente se lo involucra, junto a otros agentes, en un caso de coima. El audio se viralizó el fin de semana luego de la detención y posterior expulsión de Rolando Antonio Sosa, un ciudadano argentino, en la ciudad de Alberdi.
Lea más: Filtran audio que implica a altos jefes policiales en presunta red de coimas en Ñeembucú
El grupo táctico de la Policía Nacional detuvo a Rolando Antonio Sosa por no portar documentos, y más tarde se confirmó que residía ilegalmente en Alberdi. A través de la verificación con Interpol, se constató que el hombre tenía antecedentes en Argentina por posesión de drogas y uso de documentos falsos. Tras comunicar la situación a las autoridades pertinentes, se decidió su expulsión del país, medida que se ejecutó el sábado por la tarde.
Posteriormente, como medida de venganza, se filtró un audio en el que, presuntamente, Rolando Antonio Sosa conversa con el suboficial José Antonio González sobre la posibilidad de evitar controles policiales en el departamento.
En el material, González habría sugerido que Sosa “centralice su tema” con el suboficial mayor Martín Santa Cruz, descrito como la “mano derecha” del director de Policía. Según la grabación, un acuerdo con Santa Cruz le permitiría al argentino circular libremente por Ñeembucú sin ser molestado en los controles, mencionando incluso un monto semanal que debería pagar para asegurar esta impunidad.
Ante esto, el comisario Pablo Ortiz explicó en horas de la siesta de este lunes, en conferencia de prensa, que la detención de Sosa se dio en el contexto de una protesta ciudadana en Alberdi, donde vecinos tomaron la comisaría el lunes pasado en reclamo por una serie de asaltos.
”Di instrucciones claras a los agentes para detener a todas las personas que operan al margen de la ley. Tenemos evidencia en videos, fotografías y actas que respaldan la legalidad de nuestras acciones”, afirmó.
Ortiz no descartó que comerciantes clandestinos o incluso agentes recientemente removidos puedan estar detrás de la filtración del audio, con el objetivo de desacreditar a la institución. “Mi conciencia está tranquila porque todo está documentado”, agregó.
El director policial también aclaró que el jefe del operativo fue el propio suboficial Martín Santa Cruz, quien detuvo a Sosa mientras circulaba por la ruta PY19 en una camioneta Chevrolet modelo 2022. Según las investigaciones, el ciudadano argentino estaría vinculado al contrabando de combustible y a la administración ilegal de una bodega.
Finalmente, el comisario Pablo Ortiz informó que la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional ya abrió una investigación para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.
https://www.abc.com.py/policiales/2025/02/03/pilar-director-de-la-policia-nacional-en-neembucu-rechaza-su-presunta-implicacion-en-un-audio-filtrado-que-sugiere-una-coima/