El diputado cartista Orlando Arévalos presento un pedido de permiso tras la filtración de chats que lo vinculan con supuestos negociados y millonarias transferencias. Para su colega, Roberto González, esto no es suficiente y le exige que brinde explicaciones y que no se quede callado ante los graves hechos que se desprenden de los mensajes.
El diputado colorado disidente Roberto González se pronunció sobre el caso #LaMafiaManda que sacude al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), cuyo protagonista es el legislador cartista Orlando Arévalos, miembro del organismo.
González sostuvo que su colega debe aclarar su implicación en las supuestas negociaciones irregulares y millonarias transferencias reveladas en conversaciones filtradas.
“Acá se tiene que explicar qué fue lo que pasó, para quién o quiénes fueron esos cheques, en qué concepto vinieron y cuáles son los favores que la magistrada dijo que personalmente agradecería al diputado”, manifestó.
Asimismo, enfatizó que Arévalos no puede limitarse a solicitar permiso sin brindar explicaciones, ya que le debe respuestas a la ciudadanía.
“Algo tiene que decir, lo que no puede es pedir permiso y callarse, porque eso es una ofensa a la ciudadanía. No se puede seguir provocando a la gente”, sentenció.
El legislador también destacó la necesidad de aplicar mecanismos legales y constitucionales para resolver estos casos, en lugar de permitir que los implicados simplemente se aparten del cargo.
“La aparición de tanto en tanto de ’un averiado‘ tenemos que solucionar con el remedio constitucional y legal, que es el apartamiento y el sometimiento a proceso judicial. Esto no puede terminar con un simple pedido de permiso o incluso con una renuncia”, afirmó.
Lea más: Diputado solo pide permiso al JEM y con apoyo de HC se atornilla a su banca
La conformación del JEM no es el problema, dice diputado
Por otro lado, González defendió la conformación del JEM en términos constitucionales, asegurando que el problema radica en los políticos que integran el organismo y no en su estructura.
“Quiero creer que la conformación del Jurado, con la pluralidad de sectores representados, es una garantía. El problema no es la estructura, sino las personas designadas”, sostuvo.
Como ejemplo, mencionó los casos de Óscar González Daher y el escándalo del título universitario del senador Hernán Rivas, indicando que “lamentablemente, el 100% de los involucrados en casos de corrupción dentro del JEM provienen del ámbito político”.
Finalmente, advirtió que el desprestigio del JEM podría llevar a una reforma constitucional que excluya a los representantes políticos del organismo, dejándolo exclusivamente en manos de abogados y magistrados.
“Temo que, ante tanta decepción, se termine consolidando una dictadura de la academia o de la magistratura, con un JEM compuesto únicamente por abogados o magistrados”, alertó.
Lea más: Arévalo ya no podrá volver al JEM: su permiso se equipara con una renuncia, sostiene Paciello
https://www.abc.com.py/politica/2025/02/04/diputado-gonzalez-exige-que-orlando-arevalo-brinde-explicaciones-por-escandalo-en-el-jem/