La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) se pronunció a través de un comunicado a la opinión pública para expresar su preocupación ante las recientes revelaciones que evidencian un uso indebido del sistema judicial.
El gremio de la producción emitió un comunicado en que manifiesta que, sin reglas claras y seguridad jurídica, el crecimiento económico de nuestro país se ve amenazado y que los empresarios y productores enfrentan incertidumbre, por lo que la generación de empleo se ve afectada.
“Paraguay necesita instituciones sólidas y un Estado de derecho confiable para garantizar el desarrollo de la producción, el crecimiento de la industria y la generación de empleo. Sin embargo, cuando la justicia se convierte en un espacio de negociaciones políticas y corrupción, se afecta directamente la inversión, la estabilidad económica y las oportunidades para el sector productivo y comercial del país”, sostiene.
Exigen una reforma estructural del sistema judicial, que garantice la imparcialidad y elimine la influencia política en la toma de decisiones y un compromiso firme del Estado para restablecer la seguridad jurídica, asegurando que las leyes sean aplicadas con equidad y sin privilegios.
Lea más: Estabilidad laboral: Las empresas necesitan flexibilidad para contratar y descontratar, sostienen desde Feprinco
![El último reporte de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) refiere que las condiciones climáticas impidieron una siembra uniforme en este ciclo agrícola.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/UPT6SMHLPRFMJPFMT5JOT32YR4.jpg?auth=171058301a56bf71ecefae402103accd5e10a0c18809792c50a3d8fd2c327456&width=770&smart=true)
“El Paraguay productivo, industrial y comercial no puede seguir siendo rehén de la inestabilidad institucional. Para avanzar hacia el progreso, necesitamos un sistema de justicia que brinde previsibilidad y confianza a quienes invierten, producen y generan empleo”, enfatiza.
Finalmente, señala que la protección de la producción nacional y la inversión privada dependen de la seguridad jurídica que tienen los países, evitando que la corrupción y la inestabilidad institucional ahuyenten oportunidades para el desarrollo.
https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/09/gremio-de-la-produccion-exige-una-reforma-estructural-del-sistema-judicial/