Con recursos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), se otorgaron créditos por US$ 28 millones para casi 4.500 micro, pequeñas y medianas empresas durante el 2024. Desde la banca de segundo piso proyectaron que el sector de mipymes tendrá “gran preponderancia” este año y señalaron que se está trabajando en ampliar los fondos de garantía destinados al apoyo financiero para estas unidades de negocio.
Dentro de la cartera de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), los créditos para mipymes tuvieron una participación del 12% durante el 2024. En total, en este segmento, se contabilizaron operaciones por US$ 28.044.550, con un total de 4.494 beneficiarios.
Según los datos oficiales, entre los productos diseñados para el sector, el de mayor alcance fue “Promipymes Lotes” que tiene especial énfasis en las micro y pequeñas empresas y se diseñó para financiar capital operativo y activo fijo. Durante el 2024, registró operaciones por US$ 17.757.872, con un total de 4.417 beneficiarios.
Le sigue en importancia el producto denominado “Promipymes Individual” que, de acuerdo con la AFD, se puede utilizar para financiar desde la adquisición de inmuebles productivos y maquinarias hasta la implantación de tecnología, técnicas, procesos y más. En total, contabilizó operaciones por US$ 8.557.052 y 56 beneficiarios.
Lea más: AFD: cartera de créditos del sector forestal suma ya US$ 33 millones y sigue creciendo
Aunque en menor proporción, el producto denominado “Procoop Pymes” también sumó a la cartera de créditos para el sector, con operaciones por US$ 1.729.626 y un total de 21 beneficiarios.
El gerente general de la banca de segundo piso, Fernando Lugo, mencionó en una entrevista reciente con ABC que el sector de mipymes tendrá “gran preponderancia” en este 2025 y adelantó que se está trabajando junto con un “fondeador externo” a fin de conseguir mayores recursos que respalden la concesión de créditos para estas unidades de negocio.
Aunque no brindó mayores detalles sobre el monto a ser obtenido ni la organización con la que se encuentra trabajando la AFD, indicó que el objetivo es concretar el fondeo para el primer semestre del año y así lanzar un programa piloto de asistencia financiera para las mipymes.
Mediante el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy), administrado pro la AFD, se benefició a 9.700 empresas por un monto US$ 215 millones. Del total de empresas, el 96% correspondieron a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), según se resaltó en el informe de gestión de la banca de segundo piso.
Lea más: Che Róga Porã es apenas el 2,5% de la cartera de créditos para viviendas de la AFD
“En el 2024 se visualiza un crecimiento del 63% en cantidad de mipymes beneficiadas y un crecimiento del 41% en las aprobaciones para este sector”, se agregó.
Respecto a esta herramienta, Lugo explicó “está atravesando por un proceso de mejoramiento de gestión para que más instituciones financieras puedan utilizar el producto y así poder llegar a una mayor cantidad de beneficiarios. Todavía en el sector de mipymes tenemos mucho por hacer”.
https://www.abc.com.py/negocios/2025/02/01/afd-reporto-us-28-millones-en-creditos-para-mipymes/