La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) evaluó a 293 jóvenes, postulantes al Programa de Formación Dual, una iniciativa que busca fomentar el desarrollo profesional de jóvenes provenientes de 12 departamentos del país: Amambay, Concepción, San Pedro, Alto Paraná, Canindeyú, San Ignacio, Ñeembucú, Itapúa, Cordillera, Paraguarí, Guairá y Caazapá. Las vacancias son para cubrir 177 puestos.
Un total de 293 aspirantes participaron en el proceso de selección para cubrir 177 puestos disponibles para aprendices en la ANDE. La jornada de evaluación fue organizada por la Dirección de Recursos Humanos de la ANDE, en colaboración con un equipo técnico del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
“Este programa busca impulsar la formación técnica y profesional de los jóvenes, promoviendo su inserción laboral y el fortalecimiento del capital humano en el sector eléctrico nacional”, señala la ANDE.
Lea más: ANDE: 369 postulantes siguen en concurso para ser aprendices y 54 para electricistas de líneas de transmisión
El Programa de Formación Profesional Dual, mediante el cual contratarán a los aprendices, se desarrolla entre el SNPP y ANDE, con clases prácticas en el SNPP, y práctica profesional en la ANDE.
La remuneración es de G. 1.700.000, con retenciones. “El aprendiz aportará a la Caja de Jubilaciones de la ANDE 7% y al Instituto de Previsión Social (IPS) el 6%. Además, recibirá otras remuneraciones como viáticos y subsidio de ayuda alimenticia”, había detallado el director de Recursos Humanos, Lic. Javier María Buongermini Falcón.
https://www.abc.com.py/economia/2024/12/20/ande-evalua-a-293-postulantes-para-cubrir-177-vacancias/