Inoxichel España Noticias Armados y violentos: los dos presos que se fugaron en Portugal habían comenzado a delinquir en España | España

Armados y violentos: los dos presos que se fugaron en Portugal habían comenzado a delinquir en España | España

El argentino Rodolfo José Lohrmann Krenz, alias El Ruso, cerebro de la fuga colectiva ocurrida en una cárcel portuguesa el pasado septiembre, y el británico Mark Cameron Roscaleer, ambos detenidos este jueves en Alicante, habían comenzado a delinquir en España y, de hecho, se investiga su presunta implicación en un atraco, según ha confirmado este viernes la Policía Nacional en rueda de prensa. En el momento de su arresto, ambos iban armados y en el vehículo en el que se desplazaban se localizaron 50.000 euros en billetes de 100 y 50 euros, así como documentación falsa y matrículas dobladas. Lohrmann, de 61 años y que acumula graves antecedentes y numerosos países, ya ha pasado a disposición de la Audiencia Nacional para su próxima entrega a las autoridades de Lisboa. Roscaleer, de 38 años y que cumplía condena en Portugal, por robo a mano armada, lo hará el próximo domingo, según ha detallado el director general de la Policía, Francisco Pardo.

El Ruso y Roscaleer ―considerados “muy peligrosos” por las policías de ambos países― eran los últimos reclusos que seguían en libertad de los cinco que lograron escapar del centro penitenciario Vale de Judeus, a unos 70 kilómetros de Lisboa, tras las sucesivas detenciones de los portugueses Fábio Loureiro en la localidad marroquí de Tánger (en la que España también ha colaborado) y Fernando Ribeiro Ferreira en Trâs-os-Montes (norte de Portugal), y el georgiano Shergili Farjian en Padua (Italia). La huida de todos ellos destapó graves deficiencias en las medidas de seguridad del recinto penitenciario, lo que provocó entonces la dimisión del director general de Servicios Penitenciarios, Rui Abrunhosa.

Según ha detallado el director general de la Policía Judicial portuguesa, Luis Neves, los investigadores portugueses trabajaron desde el principio con la hipótesis de que ambos podían haber cruzado la frontera para ocultarse en España. De hecho, días después de la evasión pidieron ayuda a la policía española, que lanzó a través de mensajes en la red social X una solicitud de colaboración ciudadana. Dos eran los elementos que sustentaban la petición. Por un lado, la existencia de una amplia frontera terrestre entre ambos países donde no hay controles fronterizos al estar dentro del espacio Schengen. Por otro, que uno de ellos, Roscaleer, podía tener cierta logística para ocultarse en el sur de España, donde tenía contactos. No obstante, Neves ha admitido que ha sido una sorpresa para los investigadores lusos que ambos estuvieran juntos.

Las pesquisas para la localización de ambos en España se intensificaron el pasado 28 de enero, cuando los investigadores tuvieron constancia de que ambos podían encontrarse en España, en concreto en algún punto de la costa mediterránea entre las provincias de Alicante y Málaga. Para entonces ya se sospechaba que ambos estaban involucrados en diferentes actividades delictivas y, en concreto, en un posible atraco. “Estaban trabajando por su cuenta, de manera autónoma”, ha destacado un alto mando policial. Días después, las sospechas se confirmaron tras la denuncia de una persona en Lorca (Murcia), que los identificó como las personas que le habían amenazado de muerte. A partir de ahí, los agentes de la Sección de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional consiguieron identificar el vehículo en el que se desplazaban, un Porsche de color negro.

El vehículo llevó a los investigadores hasta un piso en la capital de la Costa Blanca, aunque los agentes decidieron no entrar para detenerlos ante el convencimiento de que tenían armas y que no dudarían en usarlas dado su historial delictivo. “Esperamos a que se produjera el momento propicio”, detalla un alto mando policial. Este momento se produjo el jueves, poco después de las 12.30, cuando ambos circulaban a bordo de su vehículo por la Carretera de Ocaña, una vía al oeste de Alicante en el que se asientan varios polígonos industriales. Los agentes observaron como entraban con el automóvil en un taller mecánico con gasolinera a repostar y, cuando vieron que ambos había descendido del coche ―Roscaleer incluso había salido al exterior en actitud vigilante― los abordaron y detuvieron tras bloquearles la salida con vehículos policiales camuflados.

Ambos pusieron fuerte resistencia su detención, según ha detallado el jefe de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco), el comisario Antonio Martínez Duarte, quien destaca la condición de ambos de “personas muy violentas, como reflejan sus historiales [delictivos]”. La investigación policial española trata ahora de determinar los posibles delitos cometidos por ambos en España y si, además del atraco que inicialmente se les atribuye, han podido participar en otros hechos como ajustes de cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post