La Gobernación de Alto Paraná dio la palada inicial para construcción de la futura sede del Centro Regional de Mujeres y Albergue. Este logro para la protección integran para las mujeres es el resultado de varias manifestaciones organizadas por la organización Kuña Poty.
La construcción fue adjudicada a la empresa “Dos Hermanos”, representada por Diego Guillermo Franco Vargas. La obra tiene un plazo de ocho meses para su finalización y una inversión de G. 2.468 millones que será financiada con recursos propios de la Gobernación.
Lea más: Construirán ansiado primer albergue para mujeres víctimas de violencia en Alto Paraná
Por su parte, el equipo profesional encargado de la atención integral a las mujeres estará a cargo del Ministerio de la Mujer que brindará los servicios de apoyo y acompañamiento a las beneficiarias del centro.
El acto oficial del inicio de la construcción reunió a la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, el gobernador del Alto Paraná, César Torres, además de otras autoridades locales y departamentales.
Este Centro Regional ofrecerá atención especializada a mujeres víctimas de violencia. Proporcionará asesoría legal para proteger sus derechos ante situaciones de abuso o trata de personas, apoyo psicológico, así como un abordaje integral que incluirá aspectos sociales y económicos, con el objetivo de apoyar a las mujeres en su proceso de recuperación y empoderamiento.
![El proyecto para la construcción del centro y albergue para mujeres que estará a cargo de la Gobernación de Alto Paraná.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/6ETG7FOANVCFBLI3PBAM4WJR6M.jpeg?auth=008f4bf4ef5231ff5b1f61ac50ce4e84441d2ef125e4046a89a4c2b1bf0a68fa&width=770&smart=true)
Reclamo de larga data
El inicio de las obras del futuro edificio del Centro Regional de Mujeres y Albergue es el resultado de años de incansable lucha por parte de la organización Kuña Poty, que a través de numerosas manifestaciones logró visibilizar la necesidad de contar con un espacio seguro que brinde refugio y apoyo a las mujeres víctimas de violencia.
Lea también: 25N: organizaciones piden albergue en CDE y cuestionan plan “12 Ciencias”
El reclamo se basa en la Ley 5777/16, conocida como la “Ley de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia”, que establece la obligación de crear albergues seguros y confidenciales en cada departamento del país.
https://www.abc.com.py/este/2024/11/16/arranca-construccion-del-primer-albergue-para-mujeres-victimas-de-violencia-en-alto-parana/