Inoxichel México Noticias Asesinado a tiros mientras retransmitía en TikTok un iraquí que quemó copias del Corán en Suecia | Internacional

Asesinado a tiros mientras retransmitía en TikTok un iraquí que quemó copias del Corán en Suecia | Internacional

Salwan Momika, un iraquí residente en Suecia que quemó copias del Corán varias veces en público en el país escandinavo a mediados de 2023, fue asesinado este miércoles por la noche en la provincia de Estocolmo mientras retransmitía un vídeo en directo en TikTok. La policía encontró el cuerpo de Momika con varios impactos de bala en un apartamento en la ciudad de Södertälje, horas antes de que se dictara la sentencia en su contra por “delitos de agitación contra un grupo étnico o nacional”, un proceso penal en el que era juzgado junto a otra persona. Cinco hombres han sido detenidos este jueves como sospechosos del asesinato, según han informado las autoridades suecas.

El islamófobo, de 38 años, había provocado fuertes protestas tras la quema del libro sagrado del islam frente a la Mezquita Central de Estocolmo, en junio de 2023, un acto público al que acudieron cerca de 200 personas y que coincidió con la celebración del Eid al Adha, una de las festividades más importantes en el mundo islámico. Tras estos hechos, considerados en principio como una forma protegida de libertad de expresión por la policía y luego repudiados por el Gobierno sueco, se desató una ola de quemas del Corán que provocó protestas en Marruecos, Arabia Saudí, Irán o Egipto y desencadenó amenazas de grupos yihadistas. Suecia elevó su alerta terrorista al segundo nivel más alto y advirtió sobre amenazas contra los suecos en el país y en el extranjero. Aunque la agencia de inmigración sueca quería deportar al acusado a Irak, por dar información falsa en su solicitud de residencia, no pudo hacerlo porque corría el riesgo de ser torturado en su país natal.

Salwan Momika quema el Corán en Malmö, sur de Suecia, el 30 de septiembre de 2023.
Salwan Momika quema el Corán en Malmö, sur de Suecia, el 30 de septiembre de 2023.JOHAN NILSSON (EFE)

Los medios locales informaron de que Momika ―quien se identificaba en X como el “quemador del Corán en Suecia”― estaba transmitiendo en directo en la plataforma TikTok en el momento en que le dispararon. Un vídeo que circula en redes sociales muestra a la policía cogiendo un teléfono y terminando una transmisión que parecía ser de la cuenta de TikTok de Momika. El otro acusado en el mismo caso judicial estaba dando entrevistas este jueves y publicó un mensaje en X, diciendo: “Soy el siguiente”.

El primer ministro sueco, el conservador Ulf Kristersson, aseguró que “podía haber una conexión” entre el asesinato y un “poder extranjero”, por lo que los servicios de seguridad estaban “profundamente implicados” en el caso.

Para la mayoría de musulmanes quemar el Corán es un acto blasfemo y un grave insulto porque lo consideran la palabra literal de Dios. En enero de 2023, la quema de una copia del texto delante de la Embajada de Turquía en la capital sueca terminó con la suspensión de las negociaciones para la adhesión de Suecia a la OTAN, lo que el país escandinavo buscaba después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania y no se formalizó hasta el pasado marzo.

Tras la acción protagonizada por Momika frente a la Mezquita de Estocolmo ―después siguieron quemas ante el Parlamento o la Embajada iraquí en Suecia― las reacciones más violentas se produjeron en Bagdad, donde la Embajada sueca fue asaltada en dos ocasiones. En julio, tras la autorización de las autoridades suecas para otra quema, el Gobierno iraquí expulsó a la embajadora del país nórdico en Bagdad. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, criticó entonces enérgicamente lo ocurrido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post