Inoxichel Paraguay local Aspirantes a policías denuncian discriminación y piden intervención de la Defensoría del Pueblo para ingresar al Colegio de Policía – Nacionales

Aspirantes a policías denuncian discriminación y piden intervención de la Defensoría del Pueblo para ingresar al Colegio de Policía – Nacionales

Representantes de 2.400 mujeres aspirantes a policía que fueron excluidas de la lista de ingresantes al Colegio de Policía pese a haber cumplido todos los requisitos, presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo, cuyo titular es Rafael Ávila.

Las mujeres excluidas de manera arbritraria del Colegio de Policía piden intervención de la Defensoría del Pueblo a cargo de Rafael Ávila en el ámbito administrativo y judicial para lograr el respeto a sus derechos y garantías vulnerados por disposición del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol). La abogada Diana Vargas, especialista en Derechos Humanos, acompañó a las denunciantes, que expusieron sus inquietudes por la discriminación sufrida en una reunión con la defensora adjunta Natalia Sosa.

“No hemos sido incluidas en la nómica de ingresantes en razón del cupo establecido por actos administrativos contrarios a la Constitución de la República, a las leyes que regulan el ingreso a las unidades académicas de la Policía Nacional y al respectivo decreto reglamentario” refiere la nota.

Los derechos y garantías vulnerados a las postulantes al Colegio de Policía

Las afectadas invocan la Ley N° 6634 “Que erradica la discriminación en razón de maternidad y paternidad y garantiza la igualdad de condiciones para el acceso, selección y admisión en las unidades académicas de formación de la Policía Nacional” y la Nº 7280 “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”.

Manifestación de mujeres aspirantes a policías que denuncian discriminación en el ingreso a Isepol.
Manifestación de mujeres aspirantes a policías que denuncian discriminación en el ingreso a Isepol.

El artículo 1° de la Ley N° 6634 dice: “La presente Ley tiene por objeto eliminar toda forma de discriminación que tenga como propósito o resultado restringir, excluir o impedir, el acceso a la postulación, selección y la admisión como aspirantes a las Unidades Académicas de formación de la Policía Nacional; Academia Nacional de Policía “General José Eduvígis Díaz” y Colegio de Policía “Sargento Ayudante José Merlo Saravia” dependientes del Isepol, por motivos de origen étnico, idioma, origen social, aspecto físico, posición económica, estado serológico, sexo, estado civil, filiación, maternidad, paternidad o cualquier otra condición no vinculada a la idoneidad para la función policial”.

Por otro lado, la Ley Nº 7280, en su artículo 26, establece que: “En ningún caso podrá limitarse el número de ingresantes femeninas a la institución Policial por razones de deficiencia o insuficiencia de infraestructura adecuada y la falta de esta no podrá ser un motivo de limitación de destino o cargo del personal femenino”.

“Sin embargo, a pesar del conjunto de normas referido, se han dictado resoluciones que sustentan la resolución que  solicitamos sea reconsiderada o recurrida por acción judicial autónoma, en su caso, la Resolución 40 de la Comandancia de la Policía Nacional por la que se modifica la cantidad de vacancias para postulantes femeninas establecida en la Resolución CPN 881 de fecha 16/10/2024 en la que se establecen cantidad de vacancias para el ingreso a las distintas unidades académicas…Colegio de Policía “Sgto Aydte José Merlo Saravia” para el año lectivo 2025, la cual estableció 5000 vacancias en general: 4139 masculinos y 841 femeninas. A su vez, 10 para hombres indígenas y 10 para mujeres indígenas, las cuales son abiertamente contrarias a la Constitución y las leyes que rigen el ingreso a la Policía Nacional, razón en la cual fundamos nuestros pedido”, concluye la presentación.

https://www.abc.com.py/nacionales/2025/01/27/aspirantes-a-policias-denuncian-discriminacion-y-piden-intervencion-de-la-defensoria-del-pueblo/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post