Inoxichel España Noticias Cambio de patrón en el tiempo para el fin de semana de Reyes: suben las temperaturas y lluvias en el norte, centro y oeste | España

Cambio de patrón en el tiempo para el fin de semana de Reyes: suben las temperaturas y lluvias en el norte, centro y oeste | España

Este jueves 2 de enero será un día de transición entre el tiempo que ha predominado los últimos días, con inestabilidad y chubascos en el área mediterránea y el resto del país bajo el reinado del anticiclón, con nieblas y heladas en el interior del país, y una nueva situación meteorológica en la que el anticiclón se retirará hacia el sur por lo que desaparecerán las nieblas, subirán las temperaturas y las lluvias ganarán terreno en el norte y oeste peninsular debido a la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas.

Este jueves, según la predicción especial por Navidad de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), remitirá la inestabilidad en el área mediterránea y los chaparrones irán a menos, aunque aún hay alguna probabilidad de chubascos dispersos acompañados de tormenta puedan afectar de manera aislada durante la primera mitad del día a Melilla, a los litorales del sudeste peninsular y a Baleares.

El cambio de patrón en el tiempo empezará, como casi siempre, por Galicia. “Los vientos del suroeste podrían dejar alguna precipitación débil en la fachada occidental de esta comunidad, sin que se puedan descartar en otros puntos del extremo norte”, avanza la Aemet. En el resto del país, el tiempo será “estable, con nieblas densas y persistentes en amplias zonas de la meseta, el valle del Ebro y las depresiones del noreste”. Solo hay un aviso y amarillo, el mínimo, por niebla en Castilla y León.

Las temperaturas “se mantendrán estables y con pocos cambios”, salvo un aumento de las máximas en la vertiente mediterránea y, de las mínimas, en el extremo noroeste. Se esperan heladas generalizadas en los interiores norte y este, localmente fuertes en Pirineos y en el sistema ibérico. Los vientos serán flojos en general, salvo en el Cantábrico y Galicia. En Canarias, no se descartan precipitaciones débiles y dispersas y las temperaturas, sin cambios.

El viernes y el sábado, la Aemet espera la llegada de frentes asociados a borrascas desde el Atlántico, con precipitaciones que “se irían extendiendo por Galicia, donde podrían ser localmente fuertes y persistentes, noroeste de Castilla y León, Cantábrico y Pirineos occidental”. Las nieblas, en cambio, serán cada vez menos extensas y persistentes. Las temperaturas sufrirán “un ascenso progresivo, especialmente las mínimas, por lo que las heladas irán perdiendo extensión e intensidad”. Continuará intensificándose el viento del suroeste en Galicia y Cantábrico occidental, con probables rachas muy fuertes el sábado. En Canarias, situación estable y temperaturas sin cambios, salvo un ascenso ligero de las máximas el viernes.

En concreto, el viernes lloverá al norte de Galicia, Asturias, Cantabria y, conforme avance el día, lo hará también en el País Vasco, norte de Castilla y León, La Rioja, Navarra y el entorno de los Pirineos. En cambio, el sábado las lluvias tan solo afectarán al oeste de Galicia y de forma muy aislada a otros puntos de la vertiente atlántica. Habrá avisos por lluvia el viernes en Galicia y el sábado, ninguno.

El domingo y el lunes 6, a gran parte del país le tocará sacar el paraguas. Así, es “probable que las precipitaciones se extiendan por las vertientes cantábrica y atlántica, siendo más fuertes y persistentes en el oeste de Galicia y en el sur del sistema Central ―Cáceres, Ávila, Toledo, Madrid y Guadalajara―, y menos probables e intensas cuanto más al este”.

El domingo el frente más activo de la semana entrará por Galicia de madrugada, atravesará la Península hacia el este mientras va perdiendo fuerza y dejará lluvias localmente intensas. Por la mañana, las precipitaciones afectarán a Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y oeste de Andalucía y donde se espera que sean más intensas es en el oeste de Galicia y norte de Cáceres. Por la tarde, cuando se celebran las cabalgatas, las lluvias llegarán a Castilla-La Mancha y Madrid y, de forma más aislada, al interior de la Comunidad Valenciana, de Murcia y Aragón. De llegar alguna lluvia al Mediterráneo, será muy débil, pero en Madrid, la probabilidad de que llueva el domingo por la tarde es, lamentablemente, del 100%, aunque la buena noticia es que se espera poca agua, apenas cuatro litros, con unas temperaturas suaves, de 11 grados.

Tras el frente llegará aire frío y una vaguada cruzará la Península el lunes, día de Reyes. Por la mañana, acompañarán a la apertura de los regalos chubascos débiles e irregulares aunque muy repartidos en Península y Baleares. Por la tarde, irán a menos. No se descartan algunas nevadas débiles en las montañas de la mitad norte peninsular.

Además, domingo y lunes el viento del oeste y suroeste arreciará en la Península y área mediterránea, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en Galicia y Cantábrico, que pueden alcanzar a otras zonas del cuadrante noroccidental y sistemas montañosos de la mitad este. En los termómetros, las mínimas continuarán en ascenso, con heladas restringidas a zonas de montaña, mientras que las máximas podrían descender el lunes en el noroeste peninsular. En Canarias, más estabilidad, los cielos poco nubosos, el viento del este y las temperaturas con pocos cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post