Inoxichel Paraguay local Capiateños festejan día de su patrona y 385 años de la ciudad – Nacionales

Capiateños festejan día de su patrona y 385 años de la ciudad – Nacionales

Los habitantes de la ciudad de Capiatá festejan hoy el día de su protectora espiritual, la Virgen de la Candelaria, y los 385 años de fundación del distrito. La misa central comenzará a las 07:00 y será presidida por el obispo de la Diócesis de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo.

Las actividades conmemorativas en honor a la Virgen de la Candelaria y por los 385 años de Capiatá comenzaron el 23 de enero, con actos religiosos, festivales artísticos, inauguraciones de obras municipales, entre otros eventos. Hoy, día central de la festividad, el programa se inicia a las 04:00 con el rezo del Santo Rosario y se cierra con un festival que contará con la actuación de artistas locales, el cual arrancará a las 19:00 en la Plazoleta Municipal, ubicada sobre la ruta PY02.

Sagrada imagen de la Virgen de la Candelaria, protectora espiritual de los capiateños católicos.
Sagrada imagen de la Virgen de la Candelaria, protectora espiritual de los capiateños católicos.

El carismático cura párroco de la iglesia Virgen de la Candelaria, presbítero Jorge Marcial Sotelo, felicitó a la comunidad capiateña.

“Le deseo lo mejor a la ciudad capiateña, que, a través de la Virgen de la Candelaria, Dios pueda obrar en cada familia y en cada persona. Aquellos que están atravesando momentos de crisis, momentos difíciles, reciban el cariño y la ternura de nuestra Madre, la Virgen María Santísima”, expresó.

Melissa Hicks (de espaldas), con el público que asistió al concierto de artistas nacionales realizado en la noche del jueves 30 en la explanada del templo.
Melissa Hicks (de espaldas), con el público que asistió al concierto de artistas nacionales realizado en la noche del jueves 30 en la explanada del templo.

Instó a cuidar la casa común, a perdonar, a arrancar de raíz todo lo que es injusto: el rencor, el odio. “Perdonar, porque la vida es corta”, acotó el religioso.

En otro momento, dijo que en las familias se debe poner en práctica o mejorar el diálogo para recuperar la unidad o consolidarla. En ese aspecto, reflexionó que “ya no se deja tiempo para dialogar ni espacio para Dios”.

PROGRAMA
PROGRAMA
CAPIATÁ
CAPIATÁ

En otro momento, indicó que la realidad actual hace que las personas se separen y se alejen de Dios. Señaló que se producen muchos feminicidios porque no se valora a la otra persona y ya no hay respeto. “Si ya no hay amor, si ya no hay cariño, lo mejor es permitir que cada uno rehaga su vida”, enfatizó.

“La violencia surge en la pareja y va creciendo en las familias, en los hogares”, añadió el sacerdote.

Invitó a acercarse a Dios y a los pastores de la Iglesia, quienes, pese a sus imperfecciones y debilidades, buscan la forma de que las personas puedan acercarse.

Pbro. Jorge Marcial Sotelo
Pbro. Jorge Marcial Sotelo

“Estamos disponibles para rezar por las familias, para acompañarlas, bendecir las casas y los hogares”, dijo.

Por otro lado, la intendenta de Capiatá, Laura Gamarra (ANR), y la Comisión de Festejos Patronales invitan a toda la ciudadanía a un almuerzo popular desde el mediodía de hoy, en la Plazoleta Municipal, sobre la ruta PY02.

https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/02/capiatenos-festejan-dia-de-su-patrona-y-385-anos-de-la-ciudad/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post