Durante las celebraciones por Navidad se registró un total de 21 fallecidos en todo el territorio nacional, predominando los accidentes de tránsito como principal causa. Desde el Ministerio de Salud instan a la prudencia, especialmente en el consumo de alcohol.
Las quemaduras por pirotecnia estuvieron a la orden del día la semana pasada, así como los accidentes de tránsito. Para las celebraciones de Año Nuevo instan a tomar precauciones para evitar la pérdida de vidas.
Medidas de prevención
- Consumir alcohol moderadamente.
- Evitar manejar en estado etílico.
- Preservar el uso de pirotécnica.
Se exhorta a la ciudadanía que, en caso de ingerir alcohol en estas fiestas, evite conducir bajo sus efectos y apele a alternativas de movilidad como taxis, plataformas de movilidad, o un conductor designado.
Lea más: Meteorología: sol y calor al comenzar la semana y tormentas en Año Nuevo
Pirotecnia
Se exhorta una vez más a tener los cuidados necesarios y no permitir que los menores de edad accedan a los mismos, ya que pueden causar:
- Pérdida de miembros y amputaciones
- Quemaduras de 2° y 3° grado
- Sordera
- Daños oculares
El autismo y la pirotecnia
Las personas dentro del espectro autista podrían experimentar mucho malestar, miedo e irritabilidad frente a la pirotecnia.
Con el lema de la campaña de prevención de este año “Estas fiestas celebremos con tradición, paz y amor, sin bombas ni dolor” se enfatiza que la pirotecnia representa un gran peligro, especialmente para los niños, quienes no comprenden los riesgos.
https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/31/celebrar-sin-excesos-instan-a-la-prudencia-para-evitar-muertes-este-fin-de-ano/