La OMS denuncia las trabas arbitrarias israelíes para el envío de médicos y suministros a Gaza
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, ha denunciado esta madrugada las negativas arbitrarias de Israel a la entrada de misiones humanitarias de la organización en Gaza, negando así el acceso de personal médico, alimentos, agua y medicamentos.
En concreto, Ghebreyesus denuncia en un mensaje en X que “en los últimos 10 días, cuatro misiones de la OMS para el despliegue de equipos médicos de emergencias y de reabastecimiento de combustible, alimentos, agua y medicamentos para el hospital Kamal Adwan (en el norte de Gaza) han sido rechazadas arbitrariamente, dañando gravemente los esfuerzos para mantener el hospital en funcionamiento”. El Kamal Adwan es uno de los dos hospitales operativos del norte de Gaza.
“Hace dos días, nuestro equipo finalmente llegó al hospital, pero el despliegue del personal médico fue denegado por quinta vez”, añade, pese a lo cual pudo entregar 10.000 litros de combustible y suministros clave para 1.500 pacientes de traumatología y pudo trasladar a 23 pacientes y 22 cuidadores al hospital Al Shifa. “Un paciente y un cuidador fueron detenidos”, denuncia.
Destaca el director de la agencia de la ONU que en el norte de Gaza “se necesitan sanitarios urgentemente” y aumentar la llegada de suministros médicos, por lo que llama a Israel a facilitar el despliegue de personal médico y sanitarios, “asegurar la llegada de suministros y combustible para mantener las operaciones en el hospital” y “asegurar que los pacientes y cuidadores detenidos reciban los cuidados que necesitan y se respeten sus derechos legales y humanos”. Concluye con una exclamación: “La paz duradera es la mejor medicina. ¡Alto el fuego ya!”
Estas declaraciones se suman a las del portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, alertando de que «todos los intentos de la ONU de apoyar» a las poblaciones del norte de Gaza, en particular de Beit Hanoun, Beit Lahiya —todas bajo asedio del Ejército israelí– “han sido denegados o impedidos”.
“Solo este mes, 27 de las 31 misiones previstas han sido rechazadas, y las otras cuatro han sufrido graves impedimentos, lo que significa que no han podido realizar todo el trabajo crítico que se habían propuesto”, ha informado.