Este viernes fue firmada la “Declaración de Clorinda”, entre Paraguay y Argentina, que consiste en la intensificación de los controles entre ambos países. Óscar González, ministro de Defensa paraguayo asegura que no se trata de la “militarización” de las fronteras.
Los ministros de Defensa de la República Argentina, Luis Petri, y de la República del Paraguay, Óscar González, se reunieron este viernes en la ciudad de Clorinda “con el objeto de reforzar la cooperación en defensa y seguridad internacional”. Fue firmada la “Declaración de Clorinda”.
El ministro Óscar González, manifestó que no se trata de una militarización de las fronteras ya que los ciudadanos no perderán sus derechos, en ninguno de los territorios.
“Esto es poner a las Fuerzas Armadas al servicio de la ciudadanía. Los trabajos van a ser coordinados, basados en un planteamiento conjunto, sobre todo en las operaciones de inteligencia”, enfatizó.
Agregó que las Fuerzas de Tarea Conjunta del Sur serán las que trabajarán mucho más de cerca con los argentinos.
Lea más: Ministro de Defensa anuncia “trabajos coordinados” con Argentina y una mayor inversión en tecnología
Lo que dice la declaración
Resalta el carácter multidimensional de las amenazas transnacionales inherentes a la defensa y seguridad internacional que suponen un peligro común para ambos países.
Manifiesta su compromiso de reactivar conjuntamente el Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional, conforme al Convenio de 2007, y acuerdan avanzar en la designación de los funcionarios competentes para integrar el Grupo de Trabajo Bilateral (GTB) que impulsará la agenda de cooperación.
Acuerdan explorar la creación de un Centro de Excelencia en Defensa y Custodia Fronteriza, orientado a la investigación, desarrollo y capacitación en materia de defensa, que actúe como nodo regional para el intercambio de conocimientos, la innovación tecnológica y la formulación de estrategias integradas, contribuyentes a la caracterización de los desafíos presentes y prospectivos.
También señala que fortalecerán la cooperación en materia de ciberdefensa y seguridad digital, así como orientar los esfuerzos conjuntos hacia la modernización de las capacidades operativas, la integración de soluciones tecnológicas y la consolidación de una respuesta coordinada frente a las amenazas y desafíos comunes.
https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/07/declaracion-de-clorinda-ministro-de-defensa-asegura-que-no-se-trata-de-una-militarizacion-de-la-frontera-con-argentina/