La tercera edición del Ecofest, realizada anoche en conmemoración del 68° aniversario de Ciudad del Este, contó con una multitudinaria concurrencia. Un importante despliegue de artistas nacionales e internacionales hizo vibrar al público durante varias horas.
El Ecofest se realizó en el estadio Antonio Aranda, donde miles de personas disfrutaron de los espectáculos musicales. Tanto el césped como las graderías se llenaron de asistentes que acudieron en masa desde tempranas horas. La actividad se llevó a cabo en el marco del 68° aniversario de fundación de la capital de Alto Paraná.
Artistas nacionales e internacionales subieron al escenario uno tras otro, generando euforia entre los presentes. El cartel artístico incluyó a Los Rancheros, Márama, Villagrán Bolaños, Salamandra, Paiko, DJ Alok, La Nuestra, Los Verduleros, Marilina, DJ Osza, Rumberos, DJ Guuga, Tropical Florida y DJ Benja.
Lea más: EcoFest en Ciudad del Este: todos los artistas, horarios y cómo conseguir entrada
Sin duda, el DJ brasileño Alok fue uno de los más aclamados. Además de su imponente presentación musical y un espectacular juego de luces, el show incluyó una exhibición de drones. Cuando su presentación llegaba a su fase final, los drones comenzaron a elevarse de forma sincronizada, formando figuras y palabras de tamaño gigante, entre ellas la icónica imagen del Puente de la Amistad y la bandera paraguaya.
![La recreación del puente de la Amistad con drones.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/LXAASG37ZBGBBMGCZ3MS7MPBLE.jpg?auth=98aa8c076abce8b3f475ad4ca62ba44973c1f2ecfb86cf78b588ed8976b38aba&width=770&smart=true)
El festival, organizado por una subcomisión con el apoyo de la Municipalidad de Ciudad del Este, busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno mientras se celebra la identidad cultural de la ciudad.
Ecofest CDE: masiva concurrencia vibró con espectáculos
El Ecofest también contempla iniciativas ecológicas como la construcción de un monumento ecológico que promoverá el cuidado de la biodiversidad del Lago de la República. Consolidándose como un evento de atracción turística, el festival se realizó por tercer año consecutivo en Ciudad del Este.
Proyecto social
La utilidad de esta edición será destinada a mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas que residen en el kilómetro 12, en el ex vertedero municipal. El proyecto consiste en la construcción de una nueva villa con la colaboración de empresarios y médicos, incluyendo escuelas. La comunidad ya cuenta con un terreno municipal en la ribera del río Monday, donde se llevará a cabo la iniciativa.
https://www.abc.com.py/este/2025/02/02/ecofest-multitudinaria-concurrencia-disfruto-de-un-deslumbrante-show/