Inoxichel España Noticias El alto el fuego en Gaza, en directo | Hamás advierte a Trump de que hay un acuerdo que cumplir y que el lenguaje de las “amenazas” no ayuda | Internacional

El alto el fuego en Gaza, en directo | Hamás advierte a Trump de que hay un acuerdo que cumplir y que el lenguaje de las “amenazas” no ayuda | Internacional

Familiares de rehenes denuncian las duras condiciones a las que se enfrentan algunos de los secuestrados

Varios familiares de rehenes secuestrados por Hamás y retenidos en la franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 han denunciado las duras condiciones a las que se enfrentan algunos de los secuestrados. Atados, privados de comida, heridos y sometidos a torturas. Así sobreviven varios de los rehenes, según la información que sus familias han recibido de funcionarios militares y de seguridad israelíes y que recoge la prensa local. 

El sábado, Hamás entregó a tres rehenes —Eli Sharabi, de 52 años; Or Levy, de 34, y Ohad Ben-Ami, de 56— con aspecto notablemente demacrado tras 491 días de cautiverio, aparentemente buena parte del tiempo en túneles. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció represalias ante su “grave estado”. Los familiares de los rehenes que siguen en la Franja han reiterado la importancia de que el alto el fuego se mantenga en vigor para que todos los secuestrados puedan volver a casa. 

El alto el fuego, entrado en vigor el 19 de enero, prevé que en la primera fase del acuerdo Hamás entregue a 33 rehenes, de los cuales solo 25 siguen vivos, a cambio de unos 1.500 prisioneros palestinos. Hasta el momento, se ha llevado a cabo aproximadamente la mitad de estos canjes.

Idit Ohel, cuyo hijo Alon Ohel cumplió 24 años ayer lunes mientras sigue en cautiverio en Gaza, dijo a los periodistas en una rueda de prensa que se había enterado por fuentes militares de que su hijo estaba recibiendo muy poca comida y ninguna atención médica para múltiples lesiones, incluyendo una herida en el ojo que le ha dejado parcialmente ciego. Ohel, que fue capturado en el Festival de Música Nova durante el ataque dirigido por Hamás el 7 de octubre de 2023, ha permanecido atado durante gran parte del tiempo y ha sido torturado, alega su familia. 

Sigi Cohen, la madre de otro rehén, Eliya Cohen, que tenía 26 años cuando fue capturado, dijo que había sabido por las fuerzas de seguridad israelíes que su hijo—que recibió un disparo en la pierna durante el ataque de 2023 contra Israel— tampoco ha recibido tratamiento por las heridas. Su hijo —asegura— casi no ve la luz del sol y ha estado atado durante la mayor parte de sus casi 500 días de cautiverio.

El Foro de Familiares de Rehenes ha denunciado que los secuestrados se enfrentan a “hambre”, “privación de agua” y a “torturas” y que muchos habían regresado a casa con infecciones y que habían sido sometidos a “abusos físicos y emocionales extremos”. El foro teme que cualquier retraso en la liberación de los rehenes “probablemente costaría vidas”.

“Ayer nos devolvieron a mi hermano Or tras 491 días de infierno”, dijo Michael Levy en un comunicado el domingo. “Le abracé, pero no era el mismo Or que salió de casa el 7 de octubre”, añadió. Asegura que su hermano había regresado en malas condiciones físicas y había pasado 16 meses “hambriento, descalzo y con el miedo constante” a que cada día pudiera ser el último. Fue solo el sábado cuando su hermano supo que su esposa, Einav Levy, no había sobrevivido a la matanza del 7 de octubre de 2023.

Ofer Calderón, fue liberado a principios de mes, declaró el lunes en un comunicado que estuvo retenido en túneles sin ver la luz del día, sin acceso a los medios de comunicación, sufriendo hambre y pasando meses enteros sin ducharse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post