Inoxichel Paraguay local El BID aprueba proyecto para el saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí – Nacionales

El BID aprueba proyecto para el saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí – Nacionales

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito y un financiamiento no reembolsable del programa BID CLIMA, para la ejecución de una primera etapa del Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca del lago Ypacaraí. La operación beneficiará a 27.341 hogares, con acceso a servicio de saneamiento y tratamiento de aguas residuales.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$ 154 millones y un financiamiento no reembolsable del programa BID CLIMA de US$ 7.7 millones para la ejecución de una primera etapa de obras en el marco del Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca del lago Ypacaraí.

Esto contribuirá a mejorar las condiciones ambientales de la cuenca, impulsando un desarrollo resiliente al clima y bajo en carbono, y acelerando el acceso a mercados de deuda temática y verde para el sector de agua y saneamiento.

El programa, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID, es una operación del programa piloto BID CLIMA, cuyo enfoque se basa en resultados y recompensa a los países que logren metas en materia de protección de la naturaleza y combate al cambio climático.

En ese sentido, el programa incrementará la cobertura de saneamiento y el tratamiento de aguas residuales en áreas de la cuenca del Lago Ypacaraí y contribuirá a la recuperación de sus áreas ambientales degradadas.

Lea más: Así está el Lago Ypacaraí: ¿Por qué el MOPC priorizará una de las cuencas para invertir?

Beneficio para los residentes

La operación beneficiará de forma directa a 27.341 hogares con acceso a servicio de saneamiento y tratamiento de aguas residuales en áreas priorizados de Capiatá, Itauguá y Areguá, y a 1.600 hogares con la mejora del sistema de saneamiento de San Bernardino.

Además, la mejora de las condiciones ambientales del lago beneficiará a una población de 815 mil personas residentes en la cuenca con aprovechamiento recreativo y turismo, entre otros beneficios.

El programa también financiará la construcción de 370 km de redes de alcantarillado, 48 km de líneas de impulsión, estaciones de bombeo, conexiones domiciliarias para población vulnerable, planta de tratamiento de aguas residuales con remoción de nutrientes, planes de reconversión de industrias, regulación y control de fuentes de contaminación difusa, y gestión de residuos sólidos.

Lea más: Lago “verde” de Ypacaraí: esto proponen científicos de la UNA para frenar su contaminación

El crédito del BID de US$ 154 millones tiene un plazo de amortización de 23 años, un período de gracia de siete años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.

https://www.abc.com.py/nacionales/2024/11/28/el-bid-aprueba-proyecto-para-el-saneamiento-de-la-cuenca-del-lago-ypacarai/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post