Inoxichel Paraguay local Estas son las multas por manejar alcoholizado: antecedentes a la Fiscalía – Economía

Estas son las multas por manejar alcoholizado: antecedentes a la Fiscalía – Economía

La Patrulla Caminera de nuevo dio algunos tips a los viajantes por las fiestas de Año Nuevo y recordó las multas aplicadas a las personas que manejan alcoholizadas. Además, insistió en que se respeta los límites de velocidad en rutas.

Con el incremento de la circulación vehicular por las fiestas de año nuevo y las vacaciones, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Dirección de Patrulla Caminera, recordó a los conductores que tomen las medidas necesarias de precaución en las rutas, para que ninguna silla quede vacía en las fiestas de fin de año.

Entre las principales recomendaciones a los conductores son: velar por la velocidad que permita el tramo rutero, evitar los adelantamientos indebidos, evitar ingerir bebidas alcohólicas y portar documentos, como licencia de conductor, habilitación municipal y cédula verde, en formato físico o digital.

Asimismo, se reitera que las pruebas de alcotest solo pueden ser realizadas en las jefaturas y destacamentos habilitados en el ámbito nacional, aunque estas también pueden solicitarse por orden de la Fiscalía o la Policía Nacional.

Asimismo, en estas fechas también se observa una mayor afluencia de vehículos en rutas y zonas concurridas como supermercados y mercados. Por ello se insta a los conductores a extremar medidas de prudencia en el momento de transitar.

Tolerancia cero y multas a conductores que manejen alcoholizados

La Patrulla Caminera recordó que la tolerancia es cero en los casos en que los conductores manejen bajo los efectos del alcohol y resalta que la seguridad en la vía pública es responsabilidad de todos.

La prueba de alcohol en el aliento desde 0,001 a 0,199 mg/l tiene una multa de tres jornales mínimos diarios (G. 322.881); de 0,200 a 0,799 mg/l, la multa llega a diez jornales mínimos diarios (G. 1.076.270) y desde 0,800 mg/l puede extenderse a 20 jornales mínimos diarios (G. 2.152.540).

La institución recordó que los antecedentes de los conductores que infrinjan las reglas serán remitidos al Ministerio Público para la persecución penal y aplicación de la pena, conforme a lo establecido en la Ley N.º 1160/1997 “Código Penal”.

Según la normativa, la inhabilitación solo corresponde cuando los conductores resulten culpables de accidentes, con víctimas fatales o lesiones graves, tal como explica los términos establecidos para el efecto por el Código Penal.

https://www.abc.com.py/economia/2024/12/27/estas-son-las-multas-por-manejar-alcoholizado-antecedentes-remiten-a-la-fiscalia/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post