Una ciudadana de Fernando de la Mora reclamó que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), la excluyó de la pensión de adultos mayores. Supuestamente, figura como fallecida, por lo que dejaron de pagarle el beneficio, que comenzó a cobrar en mayo del 2024, antes de aprobarse la universalización del programa. El MDS admite el error y asegura que están resolviendo los casos.
Una señora con residencia en la ciudad de Fernando de la Mora, denunció que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no le pagó su pensión de adultos mayores en diciembre, debido a que figura como fallecida. Lamentó que debió realizar varios trámites sin que hasta la fecha le solucionen el problema.
![Adultos mayores realizando el trámite para cobrar sus pensiones en Villarrica.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/CMJQEHU44JEXPN2KN2BY7TAIPU.jpg?auth=541d915f6afa60fe99c5a861aa9fc558c918e070abfa834f0e5de119a4cc3970&width=770&smart=true)
La denunciante, de nombre Angélica Ortiz de Benítez, explicó que desde mayo del año pasado que ingresó al sistema de cobro de adultos mayores.
Lea más: Pensión para adultos mayores: cómo inscribirse y todo lo que debés saber
Desde entonces, fue beneficiaria de la pensión con normalidad hasta noviembre. En diciembre, justo el mes de las fiestas de fin de año, se encontró con la sorpresa de que no recibió el depósito correspondiente.
“Fui a Hacienda (Ministerio de Economía) a reclamar y me dijeron que tenía que ir a la sede del MDS, donde me dijeron que me pusieron como muerta, pero, ¡Yo estoy viva!”, reclamó la ciudadana.
Desarrollo Social admite error con adultos mayores
Desde la dirección de Comunicación del MDS, reconocieron que hubo un “problema con los datos”. Para solucionar este error, piden a los pensionados que completen un formulario online. Con esta medida volverán a cobrar en la fecha correspondiente, según la entidad.
Lea más: MDS excluye del Programa de Adultos Mayores a siete ‘falsos fallecidos’ de Carapeguá y Yaguarón
El director de Comunicación de Desarrollo Social, Marcos Areco, explicó que por ejemplo, uno de los casos se dio en el registro del Ministerio de Salud Pública, en donde una señora apareció como fallecida por lo que se le cortó la pensión. “Se revisó, se corroboró y se le volvió a incluir”, aseguró.
Otro de los casos fue con un registro del IPS, donde la persona figuraba que cobraba como asegurado, pero ocurrió que hace varios años dejó de ser empleado y la empresa no dio le dio de baja en la previsional. “También hay casos de registro civil, que algunos saltaron como fallecidos”, explicaron desde el MDS.
Ante inconvenientes similares a los citados más arriba, el formulario que debe completarse para remitirlo al MDS, se encuentra en el siguiente enlace: https://forms.gle/HdQ6D6T4JeazKWwm9
https://www.abc.com.py/nacionales/2025/01/09/estoy-viva-reclama-adulta-mayor-que-figura-como-difunta-en-desarrollo-social/