El activista Ezequiel Santagada insistió a la Corte que dicte sentencia respecto a su pedido de información a la Seprelad respecto con un evento realizado para Gafilat.
A través de un nota, el activista Ezequiel Santagada este mediodía formuló manifestaciones y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que dicte sentencia sobre el amparo que presentó contra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para acceso a información pública.
Aclaro en su escrito que “vengo a formular manifestaciones dado que ella (Seprelad) persiste en ocultar la información pública solicitada”.
Santagada había solicitado mediante amparo la identificación de quienes han aportado recursos para financiar el plenario y reuniones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que había sido organizado la Seprelad, así como también la lista de participantes.
La Seprelad había respondido al activista con un informe, el cual este considera incompleto. “La Seprelad admite expresamente que su respuesta fue ‘en forma parcial’”, menciona Santagada.
Lea más: Seprelad esconde a financistas de la reunión Gafilat en el país
Información reservada
En el informe de contestación, la Secretaría alega que no puede proveer los datos solicitados por una supuesta reserva, al tratarse de aportes del sector privado.
“El dato que el recurrente pretende sea publicado no puede ser otorgado, ya es de titularidad de entidades privadas, lo que implica que esas personas deben autorizar su publicidad y estas NO LA AUTORIZARON (sic)”, refiere la Seprelad en su contestación.
El 9 de diciembre último, se dio apertura al quincuagésimo pleno de representantes y grupos de trabajo de Gafilat, cuya presidenta pro tempore es la actual ministra de la Seprelad, Liliana Alcaraz.
Lea más: Manto de dudas en torno a financiamiento de la reunión antilavado en nuestro país
En varios sectores se generaron dudas sobre la polémica la participación de abogados vinculados a casos de corrupción y lavado de dinero en una cena oficial de Gafilat, que fue organizada —en el marco del plenario en nuestro país— por parte de la Seprelad. Alcaraz confirmó que fue realizado con recursos del sector privado, pero no quiere dar a conocer los financistas.
https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/03/gafilat-insisten-a-justicia-que-dicte-sentencia-sobre-pedido-de-informacion-a-seprelad/