SAN PATRICIO. El intendente de este distrito, Fabián Almada (PLRA), indicó que, debido a la improvisación del Gobierno Nacional, en esta localidad y en el resto del país, el programa Hambre Cero arrancará sin sala de cocina ni comedor. El listado del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) señala que numerosas instituciones del país no cuentan con comedor.
El intendente de San Patricio, departamento de Misiones, Fabián Almada (PLRA), manifestó que el programa Hambre Cero, impulsado por el Gobierno Nacional, generará numerosos inconvenientes, sobre todo en las instituciones educativas que no cuentan con cocina ni comedor, ya que, en años anteriores, no recibían el beneficio del almuerzo escolar. A raíz de ello, se tendrá que improvisar un sitio donde se puedan elaborar y servir los alimentos.
Lea más: Gobierno promete alimentos en escuelas desde el día uno, pero directores exigen controles cruzados
“Hace solo tres días, muchos intendentes se enteraron de que debían construir una cocina y un comedor, lo que significa que se tendrá que improvisar o modificar obras que se encuentran dentro de la microplanificación correspondiente a 2025, enviadas al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). En 2024, ya nos debían haber informado sobre la construcción de estas infraestructuras. En este distrito, solamente hay una, el Colegio Nacional Potrerito Ybaté, pero existen otros distritos donde hay más de una”, explicó.
Indicó que la construcción llevará su tiempo porque se debe volver a planificar, solicitar autorización al MEC, llamar a licitación, cumplir con una serie de requisitos, verificar los recursos para financiar la obra y, mientras tanto, las clases comenzarán el 24 de febrero. Según el proyecto, el servicio de almuerzo comenzará desde el primer día.
“En principio, en este distrito se deberá dejar de lado otra obra y priorizar la construcción de una cocina y un comedor, pero eso, como mínimo, podría tardar hasta junio”, expresó.
En otro momento, dijo que todavía no tiene conocimiento de cómo la Gobernación de Misiones prevé abordar esta situación, ya que entiende que el Gobierno departamental no puede encargarse de la construcción, por lo que la responsabilidad recae en la Municipalidad. Sin embargo, la realidad es que, según el listado del MEC, varias instituciones educativas iniciarán las clases y el almuerzo sin contar con un comedor.
Lea más: Hambre Cero: Tadeo Rojas responsabiliza a gobernadores que almuerzo llegue tarde
https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/05/hambre-cero-debido-a-la-improvisacion-el-almuerzo-comenzara-en-las-escuelas-sin-cocina-ni-comedor-dice-el-intendente/