El historiador Herib Caballero se refirió a la media sanción que le dio la Cámara de Diputados a la otorgación de la nacionalidad paraguaya a Elisa Alicia Lynch, la que fuera pareja sentimental del Mariscal Francisco Solano López. A su criterio no correspondería que esta condición se le dé en honor a la mujer paraguaya. Citó a otras mujeres que también formaron parte de la lucha en la Guerra contra la Triple Alianza y que si nacieron en nuestro país.
En la última sesión ordinaria de 2024 de la Cámara de Diputados, se produjo la media sanción al proyecto de ley “Que otorga la nacionalidad paraguaya honoraria en carácter póstumo a Elisa Alicia Lynch. Esta situación tuvo varias reacciones, y una de ellas fue la del historiador paraguayo, Herib Caballero.
En contacto con ABC TV, aclaró que la nacionalidad honoraria está prevista a Constitución Nacional y para Lynch corresponde. “Lo único que cuestiono es que sea en honor al valor de la mujer paraguaya. Hay otras mujeres que nacieron aquí y que deberían tener destaque”, consideró.
Citó a dos que participaron de aquella guerra contra la Triple Alianza (1864-1870): Escolástica Barrios de Gill por su rol en la donación de joyas y Ramona Benítez por su lucha en Ita Ybate. Recordó también al Las Residentes y Sargentas que acompañaron al Ejército paraguayo.
Sobre Lynch, Caballero describió sus acciones estando 15 años en Paraguay junto con López. “Ella ayudó a introducir ciertas costumbres de Europa al país, con veladas artistas en su residencia. Después de la guerra volvió a París. Intentó recuperar unas tierras, pero no pudo y falleció finalmente en Francia”, señaló.
Lea más: Diputados aprueban ley con foto falsa de madame Lynch y el mariscal López, denuncia historiador
Foto exhibida en Diputados no es real, según Caballero
Con respecto a la foto de Elisa Alicia Lynch que se presentó en el proyecto de ley, Caballero expresó que nunca la vio. “Parece un foto montaje. En la imagen está bastante idealizada y no es una foto de ella”, sostuvo.
Dijo que conversó con los descendientes de Lynch y le confirmaron que la urna dentro de un panteón en el Cementerio de la Recoleta sigue intacta. De otra persona que con certeza sabe que le dieron la nacionalidad honoraria fue a Juan Bautista Alberdi, que siendo argentino defendió la causa paraguaya.
El proyecto de ley que pasa al Senado, contempla que sus restos también pueda ser estar en el Panteón Nacional de los Héroes. En el Gobierno del dictador Alfredo Stroessner se había intentado hacerlo, pero hubo una oposición de la Iglesia, al volver a ser, este sitio nuevamente oratorio de la Virgen de Asunción.
https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/23/historiador-critico-que-nacionalidad-honoraria-a-lynch-sea-en-honor-a-la-mujer-paraguaya/