Inoxichel Paraguay local Hospital Central: G. 14 mil millones en equipos, están a la intemperie hace 15 meses ¿Qué dice el IPS? – Nacionales

Hospital Central: G. 14 mil millones en equipos, están a la intemperie hace 15 meses ¿Qué dice el IPS? – Nacionales

Desde agosto del 2023 que diversos equipos de alto valor que son patrimonio del Instituto de Previsión Social (IPS), están bajo el sol y la lluvia, en el predio del Hospital Central. Verónica Blanco, responsable de la Dirección de Mantenimiento del ente, explicó por qué los valiosos equipos están “abandonados”. Te contamos en la nota.

En agosto del 2023, tras el cambio de autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS), fue detectado un gran volumen de equipos biomédicos que fueron depositados en el predio del Hospital Central, sin autorización o aviso a los responsables, que afirmaban no tener siquiera documentación de los mismos.

Lea más: IPS detecta equipos biomédicos abandonados y sin documentación

El caso fue denunciado ante el Ministerio Público y, posteriormente, la gran mayoría de los equipos fueron retirados por la empresa proveedora Neighpart S.A, representada por Claudio Escobar Brizuela.

A 15 meses de aquel hecho, una gran cantidad de equipos que costaron G. 14 mil millones, están aparentemente abandonados a la intemperie en el Hospital Central, según pudo comprobar ABC.

Directora de Mantenimiento del IPS, asegura que son equipos resistentes al sol y al agua.
Directora de Mantenimiento del IPS, asegura que son equipos resistentes al sol y al agua.

Verónica Blanco, responsable de la Dirección de Mantenimiento del IPS, aseguró que la preocupación de estos equipos bajo el sol y la lluvia son infundados, indicando que los mismos “no están abandonados” y, que “son para estar a la intemperie”.

Lea también: IPS: Millonarios equipos abandonados fueron proveídos por empresa sancionada, que ya cobró unos G. 20.000 millones

“Esos equipos no están abandonados. Son equipos que forman parte del patrimonio del IPS; están todos rotulados y forman parte de un contrato mediante el cual se tiene que construir la sala de máquinas en el Complejo del Adulto Mayor”, sostuvo.

IPS: ¿Qué tipo de equipos están hace 15 meses a la intemperie?

Blanco recordó que la megaobra para el Complejo del Adulto Mayor estuvo suspendida por “cuestiones administrativas”, por lo que fue imposible trasladar hasta ese lugar los equipos que son parte de la sala de máquinas. Recién el agosto último, el IPS pagó alrededor de US$ 1 millón a la Municipalidad de Asunción, para avanzar con los trabajos.

Verónica Blanco, directora de Mantenimiento, asegura que los equipos que están a la intemperie, no son abandonados.
Verónica Blanco, directora de Mantenimiento, asegura que los equipos que están a la intemperie, no son abandonados.

“Son equipos que pueden estar ahí, por eso es que están a la intemperie y, estamos aguardando la reanudación de las obras para iniciar la construcción de la sala de máquinas y, luego su instalación propiamente dicha”, afirmó.

Sobre cuándo se estarían reanudando las obras del Complejo del Adulto Mayor, Blanco mencionó que sería en aproximadamente un mes. “No se trata de una cuestión de dirección, había una cuestión administrativa de que la Municipalidad de Asunción debe tener todos los documentos para poder reanudar”, sostuvo.

Lea también: Retiran equipos abandonados tras denuncia del IPS

Blanco indicó que en su mayoría, se tratan de equipos que corresponden a la planta generadora de oxigeno, como compresores y secadores, que deben ser instalados a futuro, en una sala de máquinas. “Lastimosamente no contamos con un depósito para guardar y, como pueden estar a la intemperie, están ahí”, remarcó.

¿Hasta cuándo los costosos equipos estarán a la intemperie?

Según proyecciones, una vez reactivada la obra el Complejo del Adulto Mayor esta duraría alrededor de tres años. Blanco indicó que ese tiempo será menor en el caso de la activación de la planta de oxigeno, por lo que estos equipos que están a la intemperie en el Hospital Central, estarían funcionando en quizás 10 a 12 meses.

IPS alega que no dispone de un depósito para guardar equipos que están bajo sol y lluvia hace 15 meses.
IPS alega que no dispone de un depósito para guardar equipos que están bajo sol y lluvia hace 15 meses.

La ingeniera indicó que entre los equipos que están en el patio del Hospital Central, también hay placas fotovoltaicas para generar energía eléctrica a través de la luz solar y, que estos sí son para el Hospital Central, pero que no están instaladas porque recién este mes, se reanudó el contrato al que corresponden. “Son equipos que tienen que estar en el techo, a la intemperie, por lo que tampoco hay problemas con que estén ahí”, aseguró.

https://www.abc.com.py/nacionales/2024/11/26/hospital-central-g-14-mil-millones-en-equipos-estan-a-la-intemperie-hace-15-meses-que-dice-el-ips/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post