Inoxichel Paraguay local Inauguran réplica del histórico “cañón cristiano” en Humaitá – Nacionales

Inauguran réplica del histórico “cañón cristiano” en Humaitá – Nacionales

Fue inaugurada en Humaitá una réplica del “cañón cristiano”, símbolo de la resistencia paraguaya en la Guerra de la Triple Alianza. La obra, que busca preservar la memoria histórica, impulsa además la recuperación del cañón original que actualmente se encuentra en Brasil.

Una réplica del emblemático “cañón cristiano” fue inaugurada anoche a la entrada de la ciudad de Humaitá, departamento de Ñeembucú. El acto contó con la presencia del intendente municipal Julio Caballero (Partido Liberal, PLRA), el gobernador Víctor Hugo Fornerón (ANR, Partido Colorado), el senador Ever Villalba (PLRA), el diputado Diosnel Aguilera (PLRA) y el ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos Ojeda, además de miembros de las juntas municipal y departamental.

Este proyecto surgió como una iniciativa de un grupo de ciudadanos comprometidos con la recuperación del “cañón cristiano”, llevado por las tropas brasileñas como trofeo de guerra y es exhibido actualmente en un museo de Río de Janeiro.

La réplica fue elaborada por un artista de la ciudad de Itá, Chochi Ovelar, quien utilizó ferrocemento como material principal. La estructura tuvo un costo de 200 millones de guaraníes e incluye, además del cañón, una pared con letras corpóreas y un mural alusivo a la resistencia histórica de Humaitá.

La historiadora Vicenta Miranda comentó que el “cañón cristiano” fue fabricado en la fundición de hierro de Ybycuí a partir de los restos de campanas de bronce recolectadas de iglesias de todo el Paraguay.

El arma fue utilizada para repeler los ataques enemigos que intentaban destruir la fortaleza de Humaitá, una de las últimas líneas de defensa paraguaya en la Guerra de la Triple Alianza.

“La idea del mariscal Francisco Solano López era construir un cañón que tenga la capacidad de destruir los acorazados que estaban apostados en la zona de Curupayty”, indicó

Agregó que cuando el mariscal López decidió abandonar su cuartel general en Paso Pucú, Humaitá, en marzo de 1968, ordenó también que todos los sistemas defensivos que estaban desplegados en Curupayty se replieguen hacia Humaitá.

“Entonces traen este cañón y se instala en la defensa de Humaitá, de aquí los brasileños llevaron este cañón y actualmente se encuentra en Río de Janeiro” afirmó.

La historiadora reclamó que el gobierno paraguayo nunca hizo una gestión seria para recuperar el cañón.

Declaran de interés cultural

La Cámara de Senadores declaró de interés histórico cultural la construcción de la réplica del “cañón cristiano” y los legisladores Diosnel Aguilera y Ever Villalba se comprometieron a impulsar desde el Congreso Nacional un proyecto de recuperación del cañón original.

Con esta nueva atracción, la ciudad de Humaitá, fortalece su oferta turística y cultural, invitando a los visitantes a rememorar uno de los capítulos más importantes de la historia paraguaya.

https://www.abc.com.py/nacionales/2024/11/23/inauguran-replica-del-historico-canon-cristiano-en-humaita/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post