El Ministerio Público dio apertura a una investigación sobre el presunto esquema que funciona en los juzgados de Paz, al que el abogado Jorge Rolón Luna denominó como “la mafia de los pagarés”. El letrado está convocado para una audiencia de declaración testifical, esta mañana.
La fiscala Soledad González, encargada de la Unidad Penal N° 1 Barrial N° 3, es la agente a cargo de la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”, un esquema que funciona en los juzgados de Paz, según la denuncia realizada por el Abg. Jorge Rolón Luna.
La agente a cargo de la causa N° 2026/2024 caratulada “Innominado s/ a determinar” convocó a Rolón Luna para las 10:00 de este jueves 12 de diciembre, a los efectos de una audiencia de declaración testifical, de conformidad al artículo 162 del Código Procesal Penal.
Lea más: Corte suspende nombramientos y ascensos de funcionarios denunciados en esquema de pagarés
“Habemus investigación penal. Un poco tarde, la fiscalía va a investigar a los grupos criminales q estafan anualmente a miles de paraguayos. Me han notificado de una convocatoria para declarar como testigo en una causa innominada, mañana a las 10:00″, publicó ayer el letrado en su cuenta de X.
Por Resolución N° 1.739 el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió la semana pasada abrir una auditoría a los Juzgados de Paz de la Catedral del Primer y Segundo Turno, y al de La Encarnación, ante las presuntas irregularidades cometidas por funcionarios en el esquema denominado como “la mafia de los pagarés”.
Además la máxima instancia judicial remitió a la Contraloría General de la República una nómina de los magistrados y funcionarios de dichos juzgados de Paz para que la misma realice un examen de correspondencia de bienes.
Lea más: Corte abre auditoría a juzgados de Paz denunciados por la “mafia de los pagarés”
Denuncia de la mafia de los pagarés
El abogado Jorge Rolón Luna denunció hace unas semanas que funcionarios del Poder Judicial, específicamente ujieres, fraguaron notificaciones de demandas por el cobro de pagarés, dando vía libre al proceso que llegaba al embargo del salario de las víctimas, sin que las mismas sepan del proceso y puedan defenderse.
Incluso el letrado señala en su denuncia, que con salarios de entre G. 3.500.000 y G. 4.000.000, los funcionarios de los juzgados de Paz presuntamente involucrados en el esquema ostentaban un lujoso estilo de vida, con viajes a distintas partes del mundo, autos cero kilómetro y hasta bodas de ensueño.

Luego que la denuncia tomara estado público, mediante la Resolución 2556, el Consejo de Superintendencia de la Corte resolvió que Osvaldo Insfrán Vera, ujier notificador del Juzgado de Paz del Distrito de La Catedral y Miguel Ángel Rolón Recalde, auxiliar jurisdiccional de San Roque de Capital, pasen a disposición de la Dirección de Administración de Personal para ser reubicados.
Lea más: “La mafia de los pagarés”: lista de jueces y funcionarios que la Corte remitió a la Contraloría para el examen de correspondencia
Por otra parte, mediante la Resolución 2555, resolvió dar por terminados los ascensos y nombramientos en forma interina de Pablo Matías Cabrera Irigoita, Heber Hernán Cardozo Areco, Mariam Adelaida Ortiz y Líder Rodrigo Benegas Cristaldo.
https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/12/la-mafia-de-los-pagares-fiscalia-abre-investigacion-y-convoca-a-denunciante/