Inoxichel Paraguay local La muerte de Lino César Oviedo, 12 años después – Política

La muerte de Lino César Oviedo, 12 años después – Política

Ayer domingo 2 de febrero, se cumplieron 12 años desde la jornada en la que el general (SR) Lino César Oviedo tomó su helicóptero privado con el objetivo de viajar desde Concepción hasta Asunción, pero el aterrizaje nunca se dio.

La aeronave sufrió presuntas complicaciones debido a la tormenta y perdió contacto con la torre de control colisionando e incendiándose. Ninguno de los tripulantes sobrevivió al accidente aéreo.

El político, quien era candidato a las elecciones presidenciales que se realizarían ese año (2013) perdió la vida de forma trágica.

Custodio y piloto también murieron

Junto con él murieron su custodio, Denis Galeano, y el piloto Ramón Aurelio Picco.

Lea: Tramo de la bioceánica se llamará Lino Oviedo

La partida de Oviedo fue, independientemente del criterio de los diferentes sectores partidarios, fue un hecho histórico en el escenario de la política nacional. Esto, teniendo en cuenta que Oviedo, con detractores y afines, fue un actor resaltante de la política paraguaya.

Antes de las 21:00 de aquel 2 de febrero del 2013, Lino Oviedo terminó de reunirse con sus seguidores en la ciudad de Concepción y tomó su helicóptero con la idea de volver a la capital del país.

De acuerdo al archivo de ABC, en aquel entonces el doctor Hugo Medina Huerta, candidato a diputado por el primer departamento y quien acompañó a Oviedo en su gira, dijo que el despegue se hizo en medio de un clima agradable, pero con relámpagos que se veían en el sector sur, en la ruta del helicóptero.

Decidieron volar aún con tiempo nublado

Este hecho le preocupó a Hugo Medina Huerta; sin embargo, Oviedo y su piloto comentaron que ya habían consultado el pronóstico y que no tendrían inconvenientes.

Lea: Oviedo Matto: “Tengo un pedazo del General”

Así fue como el candidato partió desde el Aeropuerto Carmelo Peralta, de Concepción. “No te preocupes, está todo verificado, todo bien. Si Dios quiere, vamos a llegar bien”, había expresado el político antes de subir.

Ni bien despegó la máquina de la pista, comenzaron los contactos por radio con la torre de control local, pero unos minutos después, se perdió contacto con Oviedo por más de dos horas y se activó el sistema de socorro aeronáutico del país. Alrededor de las 02:00 de la madrugada ya de ese 3 de febrero, familiares del político mencionaron que se les avisó que Oviedo se encontraba bien, aunque ellos no hablaron personalmente con él.

Confirmación del descenso

A las 06:30 del domingo 3 de febrero de 2013 se informó que un equipo especial de rescate partió de Asunción rumbo al Chaco paraguayo en busca de la aeronave y de sus ocupantes.

A las 08:10 de ese día se confirmó que fue hallada la aeronave incendiada y destruida. En tanto, los cuerpos estaban dispersos en un radio de 100 metros.

Esa semana se llevó a cabo el sepelio y entierro de Lino Oviedo en una ceremonia extensa donde varios personajes de la política dieron discursos expresando el dolor por la pérdida.

El 7 de febrero de 2013, el cortejo fúnebre partió del local del Unace frente al campus Universitario en San Lorenzo, con destino al cementerio Jardín de la Paz, de Luque.

Más info: Unace, un partido en vías de extinción

Unas 2.000 personas fueron testigos del sepelio antes de que el féretro fuera depositado en su tumba.

Luego de que Oviedo fue enterrado, se hizo lo mismo con el cuerpo de Denis Galeano, custodio del general también fue sepultado al lado de su jefe.

Recortes periodísticos del diario ABC Color de la época señalan que ese sábado, Lino Oviedo, Denis Galeano y Ramón Aurelio Picco despegaron a las 20:46 del aeropuerto Carmelo Peralta de Concepción. El vuelo tenía como destino el hangar de Helitáctica SA, en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, distante 201 kilómetros en línea recta.

Activa participación en golpe de 1989

La muerte de Lino César Oviedo se produjo 24 años después de la caída del dictador paraguayo Alfredo Stroessner, hecho en el que tuvo una activa participación. El exmilitar fue uno de los oficiales del Ejército encargados de detener a Stroessner en la madrugada del 3 de febrero de 1989 y desde aquel momento, su figura entró en el escenario político del país.

https://www.abc.com.py/politica/2025/02/03/la-muerte-de-lino-cesar-oviedo-12-anos-despues/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post