Ante el reclamo de productores por precios injustos y alta concentración en el mercado de los frigoríficos, desde la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) se apunta a la creación de un instituto de la carne para buscar consenso entre todos los actores de la cadena de valor y transparentarla, además de promocionar la calidad de la producción paraguaya a nivel internacional. En el sector productivo se anhela avanzar con la puesta en marcha del organismo, pero “la pelota está en cancha de la industria”, aseguran.
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, se refirió a los esfuerzos que se han desarrollado para poner en marcha un instituto paraguayo de la carne: un espacio donde reunir y consensuar entre todos los actores de la cadena de valor del producto no solo en términos de precios, sino sobre estrategias para conquistar mercados de exportación más atractivos a nivel internacional.
Según mencionó tras la conferencia de prensa que dio la APPEC ayer, miércoles, a pesar de que el sector productivo se decidió incluso a financiar el organismo y tiene toda la intención de avanzar con la iniciativa, “la pelota sobre el tema está en cancha de la industria”. Recordó además que todos los países exportadores de carne cuentan con este instituto, que reúne a los actores clave y sirve para promocionar la calidad de la producción a nivel internacional y transparentar todos los procesos de la cadena de valor.
“En algún momento, hemos compartido con la industria, pensamos que podríamos avanzar, pero lastimosamente hoy la pelota de ese tema está en cancha de la industria”, remarcó.
Lea más: Ganaderos arrastran deuda de US$ 1.700 millones y culpan a bajos precios y concentración de mercado
Mencionó que aunque resulte difícil llegar a un acuerdo sobre el tema de los precios, que el sector ganadero considera injustos, en el instituto de la carne se podrá discutir y trabajar consensuadamente sobre otros temas de interés para el sector como, por ejemplo, los destinos comerciales a los cuales se debe apuntar como país.
“La idea es tener mercados más valiosos para que el precio final que reciba la industria pueda permear hacia el productor. No obstante, no vemos que haya la misma buena voluntad (de parte de los frigoríficos), ya veremos si podemos avanzar conjuntamente”, aseveró.
Ante la falta de predisposición de parte del sector industrial para poner en marcha el instituto de la carne, no descartan crear un organismo integrado únicamente por productores, de acuerdo con el titular de la Appec.
“Tendremos que visualizar un instituto solo de productores, si la industria no se adhiere a trabajar conjuntamente. Vamos a tener una demanda mayor en el futuro y es una pena que no podamos sentarnos a discutir estos temas trascendentales e importantes”, subrayó.
Lea más: ARP recalca necesidad de avanzar con instituto de la carne para combatir concentración de mercado
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) recientemente hizo la apertura de “actuaciones preliminares” ante la inquietud de gremios productivos sobre la disparidad entre los precios que pagan los consumidores y los ingresos que reciben los ganaderos por su producción.
Respecto a la iniciativa de la Conacom, el titular de la Appec celebró que se esté analizando lo que sucede actualmente en el mercado de la carne, donde dos empresas están “manejando” el 60% de toda la faena, lo que les permite fijar los precios de referencia.
https://www.abc.com.py/economia/2024/12/12/la-pelota-esta-en-la-cancha-de-la-industria-dijeron-productores-sobre-creacion-del-instituto-de-la-carne/