Inoxichel Paraguay local #LaMafiaManda: Así operó el escandaloso esquema de corrupción – Política

#LaMafiaManda: Así operó el escandaloso esquema de corrupción – Política

En el escrito de 38 páginas presentado por el juez Osmar Legal al Ministerio Público aparecen evidencias sobre hechos de corrupción en contra del Dip. Orlando Arévalo (ANR – cartista), las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza de Garantías de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López.

El documento firmado por el magistrado tuvo entrada a las 8:32 de ayer en la Fiscalía General del Estado, y fue remitido por el propio Legal, quien tiene a su cargo la causa por presunto lavado de dinero fruto del narcotráfico y asociación criminal, en el marco del caso “Pavo Real II”, que había motivado el operativo fiscal-policial en la casa del entonces diputado Eulalio “Lalo” Gomes (ANR – cartista), en Pedro Juan Caballero, donde perdió la vida el entonces legislador.

“Es una competencia y obligación del juzgado el delimitar qué es lo que sirve y es pertinente para la causa principal, y remitir todos los antecedentes si vemos que podrían haber otros hechos punibles. En ese análisis y entendimiento es que esta magistratura decidió remitir al fiscal General los indicios primarios para que aperturen causas en contra de cuatro personas”, resaltó el juez Osmar Legal, en exclusiva a ABC, minutos después de presentar el escrito ante Fiscalía.

El magistrado agregó que las conversaciones fueron halladas luego del análisis realizado por el laboratorio forense de la Policía Nacional, que tuvo a su cargo la extracción de los datos de uno de los celulares que eran del diputado Lalo Gomes.

Sobre los tipos penales que podrían configurar los hechos comunicados a la Fiscalía, el juez Osmar Legal señaló que hay sospechas de soborno, coima, prevaricato, tráfico de influencias y otros, que deben ser analizados.

Orlando Arévalo

De acuerdo con los chats entre el diputado Orlando Arévalo y su entonces colega Eulalio Lalo Gomes, incluidos en la comunicación del juez Osmar Legal a la Fiscalía, las operaciones entre el actual vicepresidente 1° del JEM y el extinto legislador cartista para salvar a jueces y fiscales amigos acusados ante el órgano juzgador se iniciaron en agosto del año 2023 cuando Orlando Arévalo ocupaba la presidencia del Jurado.

Las operaciones incluyeron transferencias de dinero desde la cuenta de “Lalo” Gomes a la cuenta de Arévalo, en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Posteriormente la relación avanzó hacia el descuento de cheques, de la misma entidad bancaria, en total tres hojas por la suma total de G. 202 millones. Esto se dio en el periodo en que se habría tramitado el salvataje de la fiscala Cano.

Chats del caso Stella Mary Cano y Alexandre Rodriguez.
Chats del caso Stella Mary Cano y Alexandre Rodriguez.

Blanqueo de Uemura

En el documento enviado al Ministerio Público por parte del juez Osmar Legal, se resaltan conversaciones entre la fiscala Katia Uemura y el diputado Lalo Gomes, quien según el escrito habría operado para blanquear en el 2024 a la agente fiscal en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Uemura fue investigada por el JEM a consecuencia del proceso a su esposo, el Abg. Daniel Montenegro, en el caso “Pavo Real Py”.

Salvataje a fiscala Cano

En otra porción de los chats extraídos del celular del fallecido Lalo Gomes aparece la fiscala Stella Mary Cano, quien con ayuda del exdiputado colorado logró solo un apercibimiento, pese a quedar probado su mal desempeño de funciones en la causa Mocipar.

Stella Mary Cano

“Gracias diputado. También hablé con el jefe y le va a dar a Eduardo González las indicaciones para él. Infinitamente agradecida”

Para conseguir la leve sanción, la fiscala Stella Mary Cano habría recurrido en el 2023, por intermedio de Lalo Gomes, al diputado cartista Orlando Arévalo, quien entonces ocupaba el cargo de presidente del JEM.

“Gracias diputado. También hablé con el jefe y le va a dar a Eduardo González las indicaciones para él. Infinitamente agradecida”, dice la agente fiscal al diputado Eulalio “Lalo” Gomes en uno de los mensajes de los chats del 3 de noviembre de 2023.

Parte de la conversación con Lalo Gomes confirma que la agente del Ministerio Público fue hasta la casa de Arévalo, ubicada en el barrio San Isidro de Lambaré, para cumplir con el pedido que hizo el titular del Jurado a cambio de ayudarla.

Prometió “romper” a Legal

El 10 de julio de 2024, poco más de un mes antes de ser imputados en la causa “Pavo Real II”, Alexandre Rodrigues Gomes envió a Eulalio “Lalo” Gomes el link de una publicación de ABC de la acusación presentada por el Abg. Alfredo Duarte Montiel, procesado en “Pavo Real Py I”, contra el juez Osmar Legal ante el Jurado.

“Ese Osmar Legal lo que queda pidiendo informe mío se fue al JEM ahora”, dice Alexandre a su padre, quien le aclara que Legal “es juez ahora. Le vamos romper”, asegura Eulalio Gomes.

Monto que “ni traficante tiene” y cheques millonarios

Entre las evidencias documentales destaca los registros de millonarios cheques y transferencias en línea que eran intercambiados entre los diputados cartistas Orlando Arévalo y Eulalio “Lalo” Gomes, a la par que también mantenían conversaciones que harían alusión a montos de dinero en efectivo a cambio de favores en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Según los chats en poder de la Fiscalía, Gomes y la fiscala Katia Uemura conversaban asiduamente para tratar de solucionar el caso abierto en el JEM.

“Está acá conmigo el presidente del JEM (entonces Orlando Arévalo) me dijo que te va a solucionar”, escribió Gomes a Uemura, conversación que luego terminó en un presunto pedido de dinero a la fiscala, según las pruebas.

“La señora Uemura responde que 25 está bueno (en posible referencia a un monto de dinero) y le solicita al señor que la ayude”, detalla el escrito del juez Osmar Legal.

El documento oficial continúa detallando las conversaciones: “El señor Gomes comentó que le esta apretando al señor (refiriéndose probablemente a Orlando Arévalo) a lo que la señora Uemura responde que ni traficante tiene eso que pide (en referencia a un probable monto de dinero que le solicito el señor Arévalo en la reunión que mantuvieron el 20-10-2023)”.

Transcurrido el tiempo, Uemura agradece la solución e incluso prometió llevar un regalo a Arévalo.

Por otra parte, también se agregan fotografías de cheques emitidos por Arévalo y enviados a Gomes, presuntamente para cambio de efectivo a favor del primero por unos G. 202 millones.

Se trata de tres cheques: El mayor de G. 160 millones (28/12/2023) y dos por G. 21 millones (de fechas 27/10/2023 y 29/11/2023), emitidos por Arévalo y endosados por Gomes.

También aparece como intermediario Guido Díaz, que fue el encargado de hacer endosar a Gomes los cheques a modo de garante.

Chat con Katia Uemura y entre Orlando Arévalo y Eulalio Gomes.
Chat con Katia Uemura y entre Orlando Arévalo y Eulalio Gomes.

RGD solicitó ayuda para cobrar deuda

Un chat del 12 de julio de 2023, después que se haya ejecutado el operativo Pavo Real Py I, Alexandre Rodrigues Gomes preguntó a su padre: “vos conoces a ese Fernando Pfanel”, a lo que Eulalio “Lalo” Gomes contestó que no tenía afinidad con él.

Luego Alexandre le puso al tanto a Lalo, que se comunicó por teléfono el usurero luqueño “González Daher Ramón”, quien le pidió su ayuda para el cobro de una deuda de US$ 14 millones.

Para esa fecha Ramón González Daher estaba a dos meses de cumplir un año recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde ingresó el 7 de setiembre de 2022 para cumplir su condena a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

En el juicio que finalizó con la condena de RGD y su hijo Fernando González Karjallo se demostró que el clan usaba a jueces y fiscales para el apriete a las víctimas de usura, a fin de que éstas paguen sus deudas.

El pedido que hizo Ramón Mario González Daher, según el chat entre Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, da a entender que el usurero decidió utilizar otro método para el cobro de los préstamos usurarios.

El escrito remitido por el juez Osmar Legal al Ministerio Público también confirma que, estando en la cárcel, RGD seguía operando como usurero y utilizando el apriete y la amenaza contra sus víctimas.

Muerte del legislador cartista

La investigación del caso Pavo Real Py II, donde está procesado el hijo del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes (+), Alexandre Rodrigues Gomes, está a cargo de los fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres.

Por otra parte, los agentes Luis Said, Celso Morales y Cristhian Ortiz están a cargo de la pesquisa del operativo policial realizado el 19 de agosto de 2024 en Pedro Juan Caballero, donde falleció el entonces diputado Lalo Gomes, así como de la causa por tráfico de armas contra Alexandre Gomes.

Luego de remitir a la Fiscalía el documento de 38 páginas, el juez de Garantías Osmar Legal firmó ayer la providencia que fija para el lunes 17 de febrero, a las 9:00, el acto de copias digitales de los datos extraídos del celular de Lalo Gomes.

En la providencia el magistrado resalta que las copias de evidencias fueron solicitadas por el fiscal Osmar Segovia y el Abg. Óscar Tuma, asesor legal de la familia del difunto diputado cartista y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes.

https://www.abc.com.py/politica/2025/02/04/lamafiamanda-asi-opero-el-escandaloso-esquema-de-corrupcion/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post