Una derrota por un solo punto (116-117) ante los Atlanta Hawks en el primer partido de la fase de grupos de la Copa NBA ha acabado por dejar a los Celtics de Boston fuera de la competición. En una liguilla a cuatro partidos, una derrota puede bastar para la eliminación y el palmeo de Onyeka Okongwu en el TD Garden a falta de seis segundos para el final ha acabado siendo decisivo. Los Celtics, que ganaron los siguientes tres partidos de su grupo, no saltaron a la cancha este martes, pero se jugaban su suerte en paralelo en dos partidos. Necesitaban una combinación difícil y no se ha producido. Con la victoria de los Knicks sobre los Orlando Magic, se quedan fuera.
Los Celtics, campeones de la NBA de la pasada temporada, caen en el torneo de copa por segundo año consecutivo. En 2023 fueron los Indiana Pacers de Tyrese Haliburton los que los tumbaron en el cruce de cuartos tras un parcial de 9-0 en el tramo decisivo del partido. Esta vez, ni siquiera han superado la fase de grupos a pesar de haber perdido solo un partido y por solo un punto. El formato del torneo del KO es propenso para las sorpresas.
El único equipo de la Conferencia Este que llegaba clasificado a la última jornada eran los Atlanta Hawks, sorprendentes campeones del grupo C, en el que estaban encuadrados tanto los Celtics como los Cleveland Cavaliers, los dos conjuntos que llevan un mejor balance en el inicio de la temporada regular. Los Hawks perdieron contra los Bulls de Chicago, pero ganaron sus partidos contra los dos favoritos y se clasificaron como primeros de grupo el viernes.
En el grupo A y el B del Oeste se jugaban este martes sendas finales entre equipos hasta ahora invictos en la competición. Orlando Magic visitaba a los Knicks en Nueva York, mientras que los Detroit Pistons recibían a los Milwaukee Bucks. Se clasificaban quienes ganasen esos partidos y el que quedase como mejor segundo de los tres grupos, la plaza que aún tenían remotas esperanzas de ocupar los Celtics.
Incentivos perversos
Los que llegaban más relajados eran los Orlando Magic, que acumulaban una diferencia de 60 puntos a favor. Les bastaba perder por menos de 37 puntos para clasificarse. Quizá eso pesó en su ánimo. El equipo, además, echó en falta a su estrella Paolo Banchero en el partido más exigente del grupo, tras las cómodas victorias de ambos rivales frente a los 76ers, los Hornets y los Nets. Los New York Knicks, en cambio, necesitaban la victoria y salieron a por ella desde el principio. Liderados por Jalen Brunson y Karl Anthony Towns, se escaparon en el primer cuarto (36-27) y ampliaron su ventaja al descanso (71-51) con un triple sobre la bocina.
La emoción en la segunda mitad no estuvo en quién sería el ganador, sino en si la diferencia superaría los 37 puntos. Los Knicks llegaron a ponerse 37 por delante (103-66), antes de levantar un poco el acelerador. Había un incentivo perverso para no superar ese listón: si lo hacían, les tocaba enfrentarse en cuartos a los poderosos Celtics. Si no, su rival serían los Atlanta Hawks (o si ganaban exactamente por 36 puntos, de nuevo, los Orlando Magic). Intencionadamente o no, los de Nueva York eligieron el camino fácil. El resultado final (121-106) deja a ambos ―relativamente― contentos. Los dos pasan a cuartos.
El partido de Detroit era más a cara o cruz. El que ganase se clasificaba, pero el perdedor tenía casi seguro despedirse, como así fue. Los Milwaukee Bucks, que han recuperado la forma tras la crisis de comienzo de temporada, sentenciaron el partido en el segundo cuarto. El dúo Antetokounmpo-Lillard ha vuelto a carburar y su ataque es casi imparable. Su media de casi 59 puntos por partido en lo que va de temporada les situaría como la tercera mejor pareja de anotadores de la historia de la NBA.
Los Bucks acumulan nueve victorias en los últimos 10 partidos en la temporada regular ―los encuentros de copa también cuentan para la liga― y han ascendido al quinto puesto de la Conferencia Este. Los Pistons están lejos de su nivel y apenas ofrecieron resistencia este martes (107-128). Con su derrota, quedan eliminados.
Los cuartos de final del Este enfrentarán la semana próxima a los Bucks con los Magic a partido único en Milwaukee y a los Knicks con los Hawks, con ventaja de campo para los de Nueva York. Los Bucks y los Knicks parten como claros favoritos para llegar a las semifinales de Las Vegas del 14 de diciembre, pero a partido único puede ocurrir cualquier cosa.
Los cruces del Oeste
Una vez definidos los cruces del Oeste, quedan los partidos del Oeste, que se juegan este mismo martes. Los Houston Rockets ya están clasificados como primeros del grupo A y los Golden State Warriors, como líderes del C. El primer puesto del grupo B se decide en los partidos Phoenix Suns-San Antonio Spurs y Oklahoma City Thunder-Utah Jazz. Si los Spurs ganan a domicilio, serán primeros de grupo, pero si vencen los Suns, los Thunder se clasifican con su victoria sobre Utah, el más flojo del grupo.
Para el puesto de mejor segundo de los tres grupos del Oeste, los que lo tienen mejor son los Dallas Mavericks de Luka Dončić, que con dos triunfos y una derrota acumulan una diferencia a favor de 41 puntos. Reciben en casa a los Memphis Grizzlies y una victoria casi les garantiza la clasificación.