Inoxichel Paraguay local Ñeembucú: La sequía y el intenso calor arrasan con los cultivos de sandía en Humaitá y Paso de Patria – Nacionales

Ñeembucú: La sequía y el intenso calor arrasan con los cultivos de sandía en Humaitá y Paso de Patria – Nacionales

PASO DE PATRIA. Productores de sandía de los distritos de Humaitá y Paso de Patria enfrentan millonarias pérdidas debido a la falta de lluvias y a las altas temperaturas, que han arruinado sus cosechas. Agricultores de ambas localidades también denunciaron la falta de acompañamiento técnico por parte del Gobierno Nacional ante la crisis climática.

Olindo Amarilla, productor de la compañía Paso Canoa, de Paso de Patria, explicó que la falta de lluvias y las altas temperaturas afectaron gravemente a una hectárea de su plantación. “Primero, la falta de lluvias en la zona y luego el calor abrasador quemaron todas las frutas y nos dejaron con las manos vacías”, lamentó.

El agricultor indicó que las pérdidas económicas ascienden a unos 20 millones de guaraníes, monto que esperaba recaudar para costear el tratamiento médico de su esposa e hijo, ambos con enfermedades crónicas.

A pesar de la difícil situación, Amarilla no pierde la esperanza de que pronto se registren lluvias y pueda recuperarse apostando por otro rubro agrícola.

La vida del productor es como una lotería, porque dependemos mucho del clima. Así es el trabajo en la chacra: un año puede ser bastante bueno y otro se trabaja a pérdida por la sequía o las inundaciones”, comentó.

Indicó que, ante la pérdida de las frutas de sandía, no tuvo otra alternativa que regalarlas a sus vecinos para alimentar a los chanchos y las gallinas.

En Ñeembucú, en las últimas semanas, se sintió el intenso calor, con temperaturas que llegaron a los 42 grados Celsius.

La situación de Paso de Patria se replica en Humaitá, donde varios productores reportaron la pérdida total de sus cosechas de sandía. Al pasar por la costa del camino, se pueden observar las frutas podridas de sandía en las chacras de los productores.

Los productores regalan las frutas de la sandía a los vecinos para dar de comer a los chanchos y a las gallinas.
Los productores regalan las frutas de la sandía a los vecinos para dar de comer a los chanchos y a las gallinas.

En Ñeembucú, los distritos de Humaitá, General Díaz y Paso de Patria son reconocidos por tener la mayor y mejor producción de sandía cada año. Sin embargo, las condiciones climáticas extremas y la falta de políticas de apoyo por parte del Gobierno Nacional están poniendo en jaque la sostenibilidad de la actividad agrícola en la zona.

Además de las pérdidas, los agricultores se quejan de la falta de acompañamiento técnico por parte de las instituciones dependientes del Gobierno Nacional para hacer frente a la crisis.

Señalaron que no reciben asesoramiento técnico en el manejo de cultivos resistentes a la sequía, ni apoyo en la implementación de sistemas de riego por goteo o en la construcción de infraestructura adecuada, como la media sombra, para mitigar los efectos del cambio climático.

Sobre el tema, consultamos a la responsable del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de la región Ñeembucú, profesora Bernarda Ramírez, quien señaló que buscará interiorizarse sobre el tema para responder a nuestras consultas.

https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/05/neembucu-la-sequia-y-el-intenso-calor-arrasan-con-los-cultivos-de-sandia-en-humaita-y-paso-de-patria/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post