El fervor popular hacia la Virgen mediadora de los milagros de Caacupé, que se registra cada diciembre, continúa. Luego de la celebración mayor que fue el 8 de diciembre, desde esta semana se siguen oficiando misas diarias dentro del octavario de la madre común de los paraguayos. En el santuario se tiene una importante concurrencia de feligreses. Las misas están previstas todos los días a las 6:00, 9:00, 11:00 y 19:00.
El octavario de la Virgen de Caacupé hace que se tenga la presencia de muchos feligreses que llegan de diversos puntos del país e incluso del extranjero a la capital espiritual. Se pueden observar a peregrinos que hacen su trayecto, desde la zona de Kurusu Pablito Ypacaraí, para cumplir con sus promesas.
Esta celebración finalizará este domingo 15 de diciembre y es dedicada a los caacupeños y a los que no pudieron asistir en los otros días. Ese día a las 7:00 se rezará la misa central, que será presidida por el nuncio apostólico Vincenzo Turturro.
Al término de la celebración eucarística se hará la tradicional procesión de la imagen de la Virgen por las calles principales del santuario. El lema de la festividad mariana de este año es “Peregrinos de la Esperanza”.
Durante el octavario las prédicas de las misas están a cargo de los sacerdotes de la diócesis. Las celebraciones eucarísticas se realizan todos los días a las 06:00, 9:00, 11:00 y 19:00.
La misa de hoy a las 19:00 estará a cargo del presbítero Cristhian Medina, que viene de la Parroquia de Santa Elena.
El presbítero Juan Carlos Torres indicó que se sigue teniendo una gran concurrencia de feligreses que llegan con alegría en el santuario para agradecer a la Virgen por las bendiciones recibidas.
Detalló que incluso tuvieron que agregar un horario más de misa a las 11:00 para que la gente pueda participar. Teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que siguen llegando.
Resaltó que es impresionante el acompañamiento que tienen estos días de visitantes que vienen de Argentina, España y México.
Lea más: La festividad mariana de Caacupé invita a renovar la fe de los paraguayos
El director de la Tercera Región Sanitaria de Cordillera, Rodulfo Correa, indicó que el operativo de salud 2024 en Caacupé se desarrolló con efectividad gracias a la coordinación que se tuvo con las instituciones involucradas.
Destacó que tuvieron una buena organización con los diferentes puestos que se ubicaron en puntos estratégicos para atender a los peregrinos.
Agregó que los servicios se reforzarán en los días pico del octavario, que serán desde el sábado 14 hasta el martes 17 de diciembre.
Lea más: Imponente escultura de la Virgen de Caacupé se inauguró atrás de basílica
https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/12/octavario-de-la-virgen-de-caacupe-con-una-importante-concurrencia-de-feligreses/