Patricia Ferreira, jefa de Relaciones públicas de la Patrulla Caminera, recordó que activaron un importante operativo de control en las rutas nacionales y departamentales. Detalló qué es lo que van a controlar y cómo se puede hacer el pago para tener un descuento. Además, reveló cuál es la infracción mayormente cometida.
Desde el viernes pasado, la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera activó su Operativo Fin de Año 2024, el cual se extenderá hasta el 1 de enero del 2025. La jefa de Relaciones Públicas, Patricia Ferreira, detalló que los inspectores estarán realizando los controles en todas las rutas donde tengan jurisdicción.
Detalló que trabajarán sobre las rutas nacionales, departamentales y algunos caminos vecinales mejorados por Obras Públicas.
Lea más: Patrulla Caminera inicia mañana el operativo de fin de año: ¿Vuelven las barreras para el alcotest?
El plan contempla patrullaje, agilización del tránsito y barreras de prevención y verificación de conductores. Ferreira mencionó algunos de los controles que pueden hacer los agentes intervinientes.
¿Qué van a controlar durante estas semanas?
- Conductores en estado de alcoholización
- Adelantamientos indebidos
- Revisión de sistemas de seguridad
- Luces reglamentarias encendidas
- El cumplimiento de las reglas de tránsito en general
Cómo pagar con descuento
Agregó además que las multas pueden pagarse en el lugar de los controles, mediante transferencias bancarias. Los intervinientes deben proveer los datos necesarios para realizar el pago mediante esa modalidad, pero que el pago tiene un recargo del 5% por comisión.
Además, recordó que los infractores tienen cinco días hábiles para abonar la multa y tener un descuento de hasta el 25% en el total.
Además, recordó que todos los vehículos que estén manejados por personas con positivo al alcotest quedan retenidos hasta que llegue una persona que pueda hacerse cargo.
¿Cuál es la infracción más común?
Finalmente, la directora reveló que actualmente la infracción más cometida por los conductores es el adelantamiento indebido en zonas prohibidas y debidamente señalizadas.
„Debemos respetar las señales de tránsito, la ruta nos habla a través de la realización, si está ahí es porque no se tiene la visibilidad suficiente (para adelantarse)“, señaló para instar a los pobladores a no adelantarse en zonas prohibidas.
https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/23/operativo-fin-de-ano-caminera-recuerda-que-va-a-controlar-y-los-metodos-de-pago/