Inoxichel Paraguay local Pacientes de cáncer necesitan cerca de 10.000 millones de dólares para todas sus necesidades – Nacionales

Pacientes de cáncer necesitan cerca de 10.000 millones de dólares para todas sus necesidades – Nacionales

En el día internacional de lucha contra el cáncer, la presidente de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares, Juan Moreno, indicó que están contando con los medicamentos necesarios en el listado básico, pero aún siguen necesitando de varios equipos y profesionales para continuar la pelea contra esta enfermedad. “Cada día aumenta la cantidad de pacientes, entonces, las necesidades también aumentan”, remarcó.

Cada 4 de febrero se conmemora el día internacional de lucha contra el cáncer. A partir del año 2000, la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Lucha contra el Cáncer y la Unión de Profesionales de Lucha contra el Cáncer así lo han estipulado.

“Es un día propicio para que hablemos del cáncer. En ese marco, hoy día, como Asociaciones, nosotros nos vamos a reunir para conversar con profesionales, quienes nos estarán hablando sobre las innovaciones del tema cáncer, así también, como las estrategias de nutrición necesaria y la parte de la psicooncología”, comentó Juana Moreno, presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (APACFA).

Luego señaló: “En la lucha contra el cáncer tenemos que estar involucrados toda la sociedad, no solo la parte de gobierno, sino, nosotros también, de tal manera que podamos prevenir que esta enfermedad siga avanzando. Hoy día, la concienciación y la sensibilidad sobre el tema cáncer, es fundamental”.

“Obviamente, se necesita también que nuestras autoridades nos puedan proveer de todo lo necesario para que cada paciente, diagnosticado con esta enfermedad, pueda tener la posibilidad de acceder a un tratamiento en tiempo y forma”, agregó.

Lea más: Asociaciones oncológicas se reúnen en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer

Medicamentos disponibles, pero siguen las falencias

“En el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) estamos contando con todos los medicamentos oncológicos, disponibles en el listado básico. Pero hacen falta otras situaciones, como cuando el paciente necesita de tratamiento de radioterapia”, apuntó la titular de APACFA.

Seguido profundizó: “Existen solo aceleradores lineales a nivel de salud pública en el Incan. Eso no es suficiente para cubrir todas las necesidades. Lo bueno sería de que, a nivel del ejecutivo, se vea la forma de proveer, en las cabeceras departamentales, un acelerador lineal en un tiempo no muy remoto, para que los compañeros de esos lugares no tengan que venir hasta el Incan para realizarse el tratamiento”.

“Pero eso también implica que existan los profesionales capacitados para el manejo de esos equipos, que es otra de las falencias que vemos. El Ministerio ha dotado de una serie de tomógrafos a nivel país, pero nos encontramos con la sorpresa que muchos de esos tomógrafos no son funcionales, porque en algunos casos faltan los profesionales, en otros casos faltan insumos y en otros casos los aparatos que han sido instalados, no cumplen la función para lo cual se ha comprado”, remarcó.

Cumplir con las necesidades costaría…

“El año pasado salimos a las calles a levantar nuestras voces por distintas circunstancias. Hoy día, esa situación ha mejorado. Tenemos medicamentos, se ha realizado un aumento en el presupuesto para el Incan, pero tenemos que reconocer que las necesidades son cada vez mayores”, sostuvo Juana Moreno.

A renglón seguido dejó un dato muy claro: “Hoy se necesita, según los datos que tenemos, al rededor de 10 mil millones de dólares para cumplir con todas las necesidades que tiene el Instituto Nacional del Cáncer y sus redes. Hay que tener en cuenta que se ha descentralizado la atención de pacientes oncológicos y es por eso que tenemos varias Asociaciones”.

“Cada día aumenta la cantidad de pacientes en los diferentes centros, entonces, las necesidades también aumentan”, finalizó.

https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/04/pacientes-de-cancer-necesitan-cerca-de-10000-millones-de-dolares-para-todas-sus-necesidades/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post