Este plato tiene una única, pequeña dificultad: cortar el puerro en tiras finas. No es que sea difícil, más bien lleva tiempo. Y hace falta un cuchillo afilado. ¿Se podría picar el puerro en vez de cortarlo en tiras? Se podría, el sabor final sería muy parecido a la receta original. Entonces, ¿por qué hacer ese esfuerzo? Porque la idea es que las tiras de puerro vayan acompañando a los espaguetis o la pasta larga que hayas escogido. Así que te recomendamos que lo intentes así, al menos la primera vez. La segunda, ya haces lo que quieras. Aunque sabemos que siempre acabas haciendo lo que quieras, y está bien así.
Si has mirado ya la lista de los ingredientes, verás que hay mantequilla y hay nata. En este medio no somos grasófobos y apreciamos casi todas las grasas –a la margarina no le tenemos demasiado aprecio– en su justa medida y lugar. Pues bien, este es el lugar de usar mantequilla; poca, 40 gramos entre cuatro personas son menos de lo que le pondrías a una tostada, y nata. Hemos indicado “nata de cocina” pero puede ser nata de montar: su función en el plato es añadir líquido para que la pasta se integre bien con la salsa de puerros y salmón. ¿Se podría hacer esta receta con aceite de oliva, sin mantequilla y sin nata? Por supuesto: sería otra receta. Y ahora ya vale de preguntas: a cortar puerros.
Tiempo: 25 minutos
Dificultad: Tendrás que tener la paciencia de cortar los puerros
Ingredientes
Para 4 personas
- 400 g de pasta larga, tipo espaguetis, tallarines…
- 2 puerros
- 350 g de salmón fresco, en filete
- 40 g de mantequilla
- 50 g de nata de cocina
- Sal y pimienta negra
Instrucciones
Poner a hervir una olla con abundante agua.
Limpiar los puerros, eliminando las raíces y las puntas verdes (estas se pueden congelar y usar más adelante para un caldo).
Enjuagar bien los puerros debajo del agua, y cortarlos en trozos de unos 10 centímetros. Cortarlos a lo largo por la mitad y después en tiras finas.
En una sartén amplia, donde quepa también la pasta al final, derretir la mantequilla y rehogar los puerros con dos cucharadas de agua, a fuego suave, hasta que estén blandos.
Mientras, cortar el salmón en dados.
Cuando los puerros estén tiernos, añadir el salmón, mezclar y dejar que se haga por todos los lados.
Cuando el agua para la pasta esté hirviendo, añadir la sal (unos ocho o 10 gramos por cada litro, aproximadamente) y la pasta.
Escurrir la pasta muy al dente (un minuto menos de lo que solemos hacer estará bien) y añadirla a la sartén con el salmón y los puerros, junto con dos cucharadas del agua de cocción y la nata.
A fuego vivo, rehogar la pasta con la salsa, hasta que el agua se haya absorbido del todo. Servir enseguida.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.