Inoxichel Paraguay local PGN 2025: municipios recibirán US$ 187 millones de las entidades binacionales – Economía

PGN 2025: municipios recibirán US$ 187 millones de las entidades binacionales – Economía

El plan financiero presupuestario establece la distribución de los montos globales estimativos que recibirán este año las municipalidades del país, en concepto de royalties provenientes de Itaipú y Yacyretá.

A través del Decreto N° 3310 el Poder Ejecutivo puso en vigencia el plan financiero, estableció las normas y los procedimientos para la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 aprobado por Ley N° 7408/2024.

Según se señala en el referido decreto, el plan financiero es el instrumento presupuestario que sirve para la programación de los ingresos y gastos del PGN, en el que se incorporan los requerimientos de fondos para el cumplimiento de los fines institucionales, entre otros.

El decreto también aprueba los cuatro anexos incluidos: el I, correspondiente al plan financiero institucional de ingresos; y el II, referente al plan financiero institucional de gastos, que equivalen al presupuesto vigente.

La hidroeléctrica de Itaipú genera un ingreso significativo para el PIB del país  en concepto de regalías y compensación por cesión de energía.
La hidroeléctrica de Itaipú genera un ingreso significativo para el PIB del país en concepto de regalías y compensación por cesión de energía.

Recursos estimados para los municipios

Sobre los recursos a ser transferidos a las municipalidades, el anexo III contempla la distribución de montos globales estimativos en concepto de royalties provenientes de Itaipú y Yacyretá, por un monto de más de G. 1 billón (US$ 136,7 millones al cambio vigente).

El anexo IV contempla la distribución de montos globales estimativos en concepto del 20% de los recursos referidos en la “Nota Reversal N° 4-Ley N° 3923/2009, art. 13 de la Ley N° 7264/2024 provenientes de la Itaipú Binacional”, por un monto de G. 398.065 millones (US$ 50,9 millones al cambio vigente).

En total el monto estimado en el anexo III y IV a ser distribuidos a las municipales asciende a más de G. 1,4 billones (US$ 187,6 millones al cambio vigente), provenientes de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, según el decreto.

Represa hidroeléctrica Yacyretá, el tramo más importante del conjunto.
Represa hidroeléctrica Yacyretá, el tramo más importante del conjunto.

La distribución de los recursos

Dentro del grupo de municipios afectados del anexo III, los mayores montos están previstos para Ciudad del Este G. 49.254 millones, Encarnación G. 17.924 millones, Presidente Franco G. 15.334 millones, Hernandarias G. 14.553 millones, Minga Guazu G. 14.237 millones, Pilar G. 7.608 millones.

En el grupo de municipios no afectados, los mayores montos están previstos para Asunción, G. 34.248 millones; Luque G. 20.215 millones, Capiatá G. 18.603 millones, San Lorenzo G. 17.780 millones, Pedro Juan Caballero G. 10.829 millones, Lambaré G. 10.809 millones, Ñemby G. 10.045 millones.

En el anexo IV, dentro del grupo de municipios afectados, los mayores recursos están previstos para Ciudad del Este, G. 18.337 millones; Encarnación G. 6.673 millones. Por su parte, en el grupo de municipios no afectados, Asunción recibirá G. 12.750 millones, Luque G. 7.526 millones, Capiatá G. 6.926 millones, San Lorenzo G. 6.619 millones.

https://www.abc.com.py/economia/2025/02/06/pgn-2025-municipios-recibiran-us-187-millones-de-las-entidades-binacionales/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post