La “Estrategia de País 2025-2029″ aprobada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), requerirá de un nuevo paquete de endeudamiento para financiar los programas que prevén desarrollar.
La nueva estrategia de país del BID, acordada con el gobierno de Santiago Peña, apunta a impulsar una economía ambientalmente responsable, la productividad y la diversificación, así como el fortalecimiento de los servicios sociales, según el organismo financiero internacional.
Además, apoyará para que el país se convierta en un modelo de crecimiento económico sostenible e impulsado por el sector privado, que beneficie a toda la población y contribuya a enfrentar desafíos globales.
Lea más: Deuda pública: continúan en carpeta préstamos por más de US$ 1.500 millones
La estrategia 2025-2029 refleja el compromiso del BID con el desarrollo social y económico del Paraguay y de su potencial para aportar soluciones ante los desafíos globales, dice el informe de la entidad.
El plan se estructura en tres pilares fundamentales que responden a las prioridades identificadas en conjunto con el gobierno paraguayo: Paraguay Verde, Paraguay Productivo y Paraguay Humano.
![Dólares](https://www.abc.com.py/resizer/v2/QJW2XHI56NGTBATKVYI4JCJZKE.jpg?auth=b911de419b5669fbc47e644c1a0e9f2b11b92af107c76d8e8557b833faa4e1bf&width=770&smart=true)
Financiamiento de los programas
La implementación de la nueva estrategia de país requerirá recursos para financiar los programas en el periodo comprendido entre 2025 y 2029.
El BID señala que en el mercado de financiamiento con garantía soberana establece aprobaciones por US$ 1.220 millones. Definido con base en las necesidades de financiamiento del país, en el diálogo estratégico con las autoridades y en el diálogo operativo que mantienen los sectores trabajando en el país.
Lea más: Santi Peña se reúne con el presidente del BID en EE. UU.
Añade que continuará prestando apoyo técnico en áreas estratégicas, explorando oportunidades de préstamo en moneda local para reducir el riesgo cambiario.
“Para aumentar la capilaridad de los resultados, también se explorará fomentar el financiamiento a través de la banca nacional de desarrollo y proveedores de servicios a nivel subnacional, y se buscará el apalancamiento de recursos a través de alianzas estratégicas”, indica.
Lea más: BID aprueba millonario préstamo para recuperar el Lago Ypacaraí: ¿qué obras ejecutará el MOPC?
Explica que a estos recursos se sumarán los montos de BID Invest y de BID Lab para Paraguay durante el período de la estrategia de país de la entidad con Paraguay.
“Además del posicionamiento del Banco como un socio estratégico en el acompañamiento técnico y de generación de conocimiento al país, las aprobaciones esperadas y los desembolsos correspondientes permitirían al Banco mantener una participación entre 19% y 21% de la deuda total y entre 22% y 24% en la deuda externa total del país”, agrega el informe.
![Mercado de capitales. Negocios. Presupuesto. Finanzas](https://www.abc.com.py/resizer/v2/6PHVYIF3ZJAJ5IZYMBKFR5JTKE.jpg?auth=21095526faab4237ba5f5bd58ab21144b4314eb13ca5da5c7abf2ab077121548&width=770&smart=true)
Aprobación de préstamos por año
El cuadro que acompaña el informe prevé para el presente ejercicio la aprobación de préstamos por US$ 260 millones, al año siguiente US$ 300 millones; en 2027 el monto será de US$ 250 millones; en 2028 sumarán US$ 200 millones y en 2029, aprobará por US$ 210 millones, que en conjunto hacen un total de US$ 1.220 millones.
La estrategia país 2019-2024 había requerido la aprobación de préstamos por 2.777 millones, según los datos que forman parte del informe.
Lea más: MOPC cerró el 2024 con pocas obras iniciadas y una millonaria deuda a contratistas
El BID, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al cierre de diciembre del año pasado, tiene una cartera de préstamo con nuestro país que incluye 27 proyectos, por un monto total de US$ 2.070 millones y un nivel de ejecución del 39,8%.
A eso se suma una carpeta de tres préstamos en preparación con el organismo financiero, por un monto total de US$ 317 millones.
https://www.abc.com.py/economia/2025/01/31/prestamos-por-us-1220-millones-para-desarrollar-la-nueva-estrategia-pais-con-el-bid/