Inoxichel Paraguay local Producción agrícola: sesameros preparan la cosecha de la temporada – Nacionales

Producción agrícola: sesameros preparan la cosecha de la temporada – Nacionales

SAN ESTANISLAO. Los productores que se dedican a la siembra y comercialización del sésamo anunciaron que la cosecha del producto comenzará en la primera quincena de enero de 2025. En su mayoría, las parcelas distribuidas en las diferentes fincas cultivadas en este sector del departamento de San Pedro se encuentran en su etapa de fructificación y maduración.

Según el registro que maneja el gerente regional de la Dirección de Extensión Agraria (Deag) de la zona sur de San Pedro, con sede en San Estanislao, Óscar López, actualmente se tienen contabilizadas poco más de 10.000 hectáreas de la oleaginosa en este sector del departamento, cuyos productores esperan lograr una buena cosecha y un buen precio para el producto.


El inicio de la cosecha del producto comenzará en esta primera quincena de enero, según informaron los agricultores.

El inicio de la cosecha del producto comenzará en esta primera quincena de enero, según informaron los agricultores.

Al respecto, el productor Dionisio Fernández, del asentamiento Sebastián Larroza, ubicado en el distrito de Santaní, manifestó que los sesameros de esta comunidad rural están con mucha esperanza de poder conseguir un excelente resultado en el rendimiento de las parcelas distribuidas en las distintas fincas de los labriegos que trabajan en el rubro.

En ese punto, aseveró que luego de varios años, los agricultores que se dedican a la siembra y comercialización del sésamo están teniendo la posibilidad de obtener un importante ingreso económico con la venta de su producción, que en un 90 por ciento está entrando en su etapa de cosecha.

“Estamos muy confiados en que vamos a tener una buena cosecha después de varios años de este producto en todos los distritos donde se cultivaron varias hectáreas de este rubro, que próximamente ya estaremos comercializando en el mercado local, esperando que el precio pueda satisfacer la expectativa de los labriegos”, aseveró.

En ese sentido, refirió que el precio estimativo de la oleaginosa de esta zafra podría alcanzar los G. 8.000 y 10.000 por kilo.

Entre los municipios donde se registra la mayor cantidad de este cultivo en la zona sur de San Pedro se encuentran: San Estanislao, Gral. Aquino, 25 de Diciembre, Liberación, Choré, Yrybucuá, Capiibary, Yataity del Norte e Itacurubí del Rosario, aunque también en los otros distritos hay algunas parcelas de este cultivo, pero en menor cantidad.

https://www.abc.com.py/nacionales/2025/01/01/produccion-agricola-sesameros-preparan-la-cosecha-de-la-temporada/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post