El presidente Santiago Peña y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu inauguraron hoy la Embajada de Paraguay en la ciudad de Jerusalén, ciudad que Israel reclama como su capital pero que no es reconocida como tal por la mayor parte de la comunidad internacional. Peña había dicho que el traslado de la embajada paraguaya a la Ciudad Santa era una “obligación moral del pueblo paraguayo”.
En un acto oficial este jueves, el presidente Santiago Peña inauguró la nueva sede de la Embajada de Paraguay en Israel, en la ciudad de Jerusalén, en un gesto más de apoyo político del gobierno paraguayo al Estado judío que va de contramano a la mayor parte de la comunidad internacional, que no reconoce a la Ciudad Santa como la capital israelí.
El presidente Peña encabezó la ceremonia de inauguración de la nueva sede diplomática en Jerusalén, con presencia del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en el marco de una visita a Israel en la que el mandatario paraguayo insistió en que mudar la embajada paraguaya –que estaba ubicada en Tel Aviv– a Jerusalén era una “obligación moral del pueblo paraguayo”.
Lea más: Peña: mudar embajada en Israel a Jerusalén es una “obligación moral del pueblo paraguayo”
El primer ministro israelí Netanyahu publicó hoy un mensaje en redes sociales agradeciendo al presidente Peña y a la primera dama Leticia Peña su visita a “nuestra eterna capital” y dijo que la inauguración de la embajada paraguaya en Jerusalén es “un poderoso testamento a la verdad, el coraje y la duradera amistad entre nuestras naciones”.
La mudanza de la Embajada de Paraguay en Israel a Jerusalén llega luego de que Paraguay haya tomado posiciones constantemente proisraelíes en votaciones de Naciones Unidas relacionadas a la guerra en Gaza y la ocupación israelí de territorios palestinos.
Lea más: ONU aprueba resolución a favor de alto el fuego en Gaza; Paraguay votó en contra
Ayer, miércoles, Paraguay votó alineado con Israel y Estados Unidos y otros seis países en contra de dos resoluciones de la Asamblea General de la ONU, una de las cuales exige un alto el fuego en Gaza, donde más de 44.000 personas han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí tras el ataque del grupo islamista Hamás en octubre de 2023, que resultó en la muerte de alrededor de 1.200 personas.
Peña cumple una ambición de Cartes
Jerusalén, ciudad sagrada para las tres mayores religiones del mundo –el cristianismo, el judaísmo y el islamismo–, no es reconocida como capital de Israel por la mayor parte de la comunidad internacional, que considera que la parte este de la ciudad, anexada por Israel en 1980, está dentro del territorio palestino de Cisjordania.
La mayoría de los países del mundo tienen sus embajadas en Israel en la ciudad de Tel Aviv.
Lea más: Santiago Peña justifica con su elección el traslado de la embajada en Israel a Jerusalén
La medida del gobierno de Peña de establecer la embajada paraguaya en Jerusalén emula la decisión tomada en 2018 por el entonces presidente Horacio Cartes (2013-2018) –padrino político de Peña–, que fue revertida por el sucesor de Cartes, el presidente Mario Abdo Benítez (2018-2023), a lo que Israel respondió cerrando su embajada en Paraguay y suspendiendo programas de cooperación entre ambos países.
Luego de que el presidente Peña anunciara su intención de mudar la embajada a Jerusalén, Israel reabrió su propia embajada en Asunción.
Peña visita sitios históricos de Jerusalén
Según se observa en publicaciones en redes sociales, el presidente Peña aprovechó su viaje a Jerusalén para visitar sitios históricos de la Ciudad Santa como el Museo del Holocausto, el Muro de los Lamentos o el Santo Sepulcro, donde el presidente y la primera dama oraron “por las familias paraguayas” y pidieron “fortaleza y sabiduría”.
Lea más: Santiago Peña premia con viaje a Israel a senadora liberocartista
En el Muro de los Lamentos, el presidente Peña dijo que visitó ese sitio hace tres años y pidió a Dios “que me dé la oportunidad de liderar mi país” y expreso su compromiso de “hacer el bien por Paraguay, por Israel y por el pueblo judío”.
https://www.abc.com.py/politica/2024/12/12/pena-y-netanyahu-inauguran-embajada-de-paraguay-en-jerusalen/