El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la conocida como ley anti-ONG. En su argumento, dijo que se “busca mejorar la coordinación entre estos grupos y el Estado”. El mandatario aprovechó la “euforia” del triunfo de la Albirroja para finiquitar el plan cartista.
Un día viernes de noche, sin que pasen 24 horas de un hecho que alegró a todo un país -gracias a la selección paraguaya de fútbol-, el presidente Santiago Peña aprovechó para promulgar la ley anti-ONG.
“Promulgué la Ley de Transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL). La normativa busca establecer un régimen de transparencia y un registro oficial de estas organizaciones, con el objetivo de mejorar la coordinación entre estas y el Estado, fomentando la rendición de cuentas y el impacto positivo para la ciudadanía”, señaló, el mandatario en su cuenta de X.
Lea más: Santiago Peña adelanta apoyo a ley “anti-ONG”
Ley Anti ONG y su proceso de reglamentación
En otra parte, el presidente señaló que ha solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que, a través del Equipo Nacional Estrategia País (ENEP), se inicien los trabajos para la reglamentación de la Ley de manera participativa con todos los sectores involucrados.
https://www.abc.com.py/politica/2024/11/15/santiago-pena-promulgo-la-polemica-ley-anti-ong/