Luego de la suspensión temporal de la compra -por un millonario monto- de uniformes se generó un debate sobre si es necesaria esta vestimenta en las instituciones educativas. Al respecto, el docente, investigador y doctor en Educación, Jorge García Riart, compartió su parecer.
Según detalló el doctor en Educación Jorge García Riart, los uniformes escolares, como su nombre lo indica, “uniformiza una vestimenta y estilo”, esto según el requerimiento de cada institución educativa, pero con esto también “se evitan las libertades particulares de la expresión de la vestimenta”.
Seguidamente, mencionó que el “uniforme en sí no es un elemento esencial para la pedagogía o la educación en general”, sin embargo, reiteró que también se deben tener en cuenta los factores socioeconómicos.
“No todos los niños y niñas que pueden acudir a una institución educativa tienen las condiciones económicas como para tener la indumentaria correcta; creería que el Estado, para asegurar la equidad, tiene que proveer también alguna vestimenta básica para aquellos niños”, detalló.
“No es un elemento indispensable”
Asimismo, reiteró que a su criterio “no es un elemento indispensable la uniformización” para la educación, ya que, también dio a conocer su rechazo hacia las instituciones que exigen incluso tres tipos de indumentarias: gimnasia, regular y de gala. “Son gastos excesivos para una cosa como la educación o pedagogía y es ahí donde debería estar lo esencial, pero por cuestiones de equidad, también se podría favorecer una indumentaria básica”, concluyó en comunicación con la 780AM.
Lea más: DNCP apunta al MEC en licitación de US$ 6 millones para uniformes
https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/01/son-necesarios-los-uniformes-escolares-esto-dice-un-doctor-en-educacion/