Inoxichel Paraguay local Taekwondo para el cambio: iniciativa en asentamiento de Areguá busca alejar a jóvenes de los vicios – Nacionales

Taekwondo para el cambio: iniciativa en asentamiento de Areguá busca alejar a jóvenes de los vicios – Nacionales

En el asentamiento San Francisco, ubicado en Areguá, un profesor de taekwondo, Mario Paniagua, lleva adelante una iniciativa que comenzó hace aproximadamente un año. Con clases al aire libre donde se ofrece entrenamiento a niños, niñas, adolescentes y jóvenes del lugar, con el objetivo de alejarlos de los malos hábitos y proporcionarles una alternativa saludable.

En el asentamiento San Francisco de Areguá, el instructor Mario Paniagua decidió hace un año dar inicio a un proyecto de taekwondo que busca cambiar la vida de los jóvenes del lugar. Las clases se realizan al aire libre, sin importar las inclemencias del clima, y se convirtió en un punto de encuentro para decenas de niños, niñas y adolescentes.

Además de ofrecer formación en artes marciales, el profesor apunta a romper el estigma que asocia a los jóvenes de asentamientos con la delincuencia, demostrando que de estos barrios pueden surgir historias de superación y éxito.

El grupo de alumnos del Club San Francisco Taekwondo posa junto al profesor Mario Paniagua.
El grupo de alumnos del Club San Francisco Taekwondo posa junto al profesor Mario Paniagua.

La iniciativa surgió, este instructor decidió ofrecer su tiempo y conocimientos para brindar una opción positiva a los jóvenes del barrio. El proyecto, denominado “San Francisco Taekwondo”, ya fue superando múltiples desafíos, incluyendo la temporada de invierno, cuando las bajas temperaturas no detuvieron a los alumnos que asistieron a las clases al aire libre.

Un proyecto sostenido por la comunidad y centrado en valores

La comunidad se unió en torno a esta propuesta, organizando eventos como hamburgueseadas y polladas para recaudar fondos que permiten mantener el funcionamiento del proyecto y apoyar a los estudiantes que no pueden pagar la mensualidad.

Las clases se imparten tres veces por semana: los lunes, miércoles y viernes, con dos horarios disponibles, de 19 a 20 horas y de 20 a 21 horas. La cuota mensual es simbólica, no supera los 50.000 guaraníes, pero el profesor aclara que nunca se deja afuera a un niño o niña por falta de dinero.

La respuesta de la comunidad es positiva, y el proyecto está creciendo a pesar de las limitaciones. El profesor manifestó que no están cerrados a recibir apoyo de la Municipalidad de Areguá o de cualquier entidad que quiera colaborar. Sin embargo, hasta ahora están dependiendo únicamente del esfuerzo colectivo.

La iniciativa “San Francisco Taekwondo” sigue creciendo y busca continuar ayudando a más jóvenes del asentamiento. Para más información o para quienes deseen colaborar, se puede contactar al número 0975 500 333.

https://www.abc.com.py/nacionales/2024/11/11/taekwondo-para-el-cambio-iniciativa-en-asentamiento-de-aregua-busca-alejar-a-jovenes-de-los-vicios/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post