Inoxichel Paraguay local Temporada de incendios en Paraguay: aumentan los focos de calor, reporta el CBVP – Nacionales

Temporada de incendios en Paraguay: aumentan los focos de calor, reporta el CBVP – Nacionales

La temporada de incendios en Paraguay comenzó con un aumento significativo de focos de calor. Marco Almada, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, reportó que la mayoría de los incendios son provocados por actividades humanas. Destacó además la importancia de la educación sobre el manejo adecuado del fuego como prevención de grandes siniestros.

La temporada de incendios en Paraguay comenzó este mes de enero, según anunció Marco Almada, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Reportó que se están registrando incendios de pequeña, mediana y gran magnitud en diferentes regiones. En ese sentido, los más grandes hasta el momento en las áreas de Luque, San Bernardino y la zona de Cordillera.

Almada subrayó que la gran mayoría de los incendios que se producen en Paraguay son causados por actividades humanas, ya sea de forma intencional o accidental. Según los datos del CBVP, entre el 95% y el 98% de los incendios son originados por personas.

Uno de los incendios más recientes ocurrió en la zona de la Ecovía, donde se registraron focos de calor el sábado y domingo pasado. Almada aclaró que el trabajo de los bomberos comenzó el jueves, cuando se detectó el incendio en Areguá, el cual, debido al viento y el humo, se trasladó hacia la Ecovía.

Almada también mencionó que el incendio del domingo, que se produjo cerca de la ruta, tuvo lugar en una zona donde se estaba llevando a cabo una manifestación. Si bien no se puede afirmar con certeza, no se descarta que la acción humana contribuyó al inicio del fuego.

Aumento de los incendios en todo el país

A nivel nacional, el Cuerpo de Bomberos reporta un aumento significativo en la cantidad de incendios. Mientras que al principio de enero se registraban alrededor de 23 incendios por día, este número está aumento y actualmente se reportan 41 incendios diarios.

Almada destacó que, aunque los bomberos están bien equipados para enfrentar estos incidentes, el aumento de la cantidad de emergencias pone a prueba sus capacidades y recursos. “Nos estamos preparando mejor, compartiendo conocimiento con otros países”, afirmó a la 730 AM.

La importancia de la educación sobre el uso del fuego

El bombero también hizo hincapié en la necesidad de educar a la población sobre el manejo adecuado del fuego. Aunque el fuego ha existido desde hace miles de años, su uso debe adaptarse a las condiciones climáticas actuales, que está cambiando a lo largo del tiempo.

Resaltó que en muchos lugares del mundo, el fuego se utiliza como herramienta para la limpieza de terrenos, pero es fundamental saber cuándo y cómo usarlo, especialmente en temporadas de alto riesgo.

https://www.abc.com.py/nacionales/2025/01/11/temporada-de-incendios-en-paraguay-aumentan-los-focos-de-calor-reporta-el-cbvp/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post